Ciencia

¡Impactante! La ciencia revela el 'punto de no retorno' en las relaciones que causa su inevitable separación

2025-04-01

Autor: Lucas

Aunque muchas relaciones terminan de manera abrupta, la realidad es que la mayoría enfrenta un deterioro gradual que las dirige hacia el colapso. Un nuevo estudio ha identificado un 'punto de no retorno' crucial en las relaciones de larga duración, donde recuperar el vínculo se vuelve prácticamente imposible.

Investigadores de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz (JGU) en Alemania llevaron a cabo un análisis exhaustivo y concluyeron que las relaciones no suelen romperse de la noche a la mañana. Todo comienza por una fase temprana de insatisfacción donde aún hay posibilidades de salvar la relación. Sin embargo, si no se toman medidas, las parejas caen en un profundo malestar, haciendo que la ruptura se sienta inevitable.

En términos simples, cuando uno de los miembros de la pareja comienza a experimentar una insatisfacción significativa, el final de la relación se aproxima con una certeza abrumadora dentro de uno a dos años.

"Para profundizar en las dinámicas de relaciones en deterioro, las analizamos desde la perspectiva del tiempo previo a la separación", afirmó Janina Bühler, líder de la investigación, conforme se detalla en el portal especializado Phys.org.

Condenados a la separación

Los investigadores consideraron datos de cuatro estudios realizados no solo en Alemania, sino también en Australia, Reino Unido y los Países Bajos, y descubrieron que las parejas atraviesan dos etapas críticas antes de separarse. La primera es conocida como la "fase preterminal inicial," que puede extenderse por varios años, caracterizándose por una ligera disminución en la satisfacción de la relación.

Posteriormente, entran en una etapa de transición o el mencionado "punto de no retorno", donde ocurre una disminución acelerada en la satisfacción que puede durar hasta 28 meses, aunque la mayoría culmina en uno o dos años.

"Una vez que se alcanza esta fase terminal, es solo cuestión de tiempo para que la relación concluyan", enfatizó Bühler.

El dolor desigual de la separación

Bühler y su equipo también observaron que la dinámica de la ruptura no es experimentada equitativamente por ambas partes. La persona que toma la decisión de terminar la relación a menudo ha sido la que ha estado infeliz durante más tiempo, mientras que la otra parte empieza a sentir esa insatisfacción antes de la separación, lo que puede resultar en un sufrimiento menor durante la relación, pero un dolor más intenso después del final.

"Las parejas atraviesan diversas fases. Normalmente, no terminan de un día para otro, y la influencia de estas fases afecta a cada uno de manera diferente", indicó Bühler, quien además es terapeuta de parejas.

"En muchos casos, las parejas buscan ayuda demasiado tarde, una vez que han llegado al punto de no retorno", añadió.

Este estudio resalta la importancia de actuar a tiempo. La investigadora sugiere que "tomar medidas en la fase preterminal de una relación, es decir, antes de que comience a deteriorarse rápidamente, puede ser más efectivo y, posiblemente, contribuir a la preservación de la relación".

Esto significa que cuando la satisfacción comienza a decrecer, aún hay tiempo para rectificar las cosas y evitar caer en el oscurecimiento emocional del punto sin retorno.