Mundo

¡Impactante! ‘El Mayo’ Zambada se declara culpable y revela oscuros secretos del narcotráfico

2025-08-27

Autor: Antonia

Ismael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los capos más temidos del narcotráfico, ha cambiado su narrativa y se ha declarado culpable por cargos graves en un tribunal de Nueva York. Este giro inesperado se dio durante su audiencia del lunes 25 de agosto, donde dejó atrás su postura de inocente.

A sus 77 años, Zambada no solo confesó su culpabilidad, sino que también expuso el entramado de corrupción que ayudó a cimentar el imperio del Cartel de Sinaloa, que cofundó junto a Joaquín 'El Chapo' Guzmán. Reveló haber sobornado a policías, altos mandos militares y políticos mexicanos, facilitando así las operaciones criminales del cartel.

El capo, arrestado en julio de 2024 en Texas tras ser transportado en un avión desde México, alegó que su captura fue una trampa orquestada por uno de los hijos de ‘El Chapo’. Sin antecedentes previos de detención, este cambio de declaración es un verdadero terremoto en el mundo del narcotráfico.

La fiscalía estadounidense, al enterarse de la nueva postura de Zambada, decidió no solicitar la pena de muerte, un giro que propició la declaración de culpabilidad. Pam Bondi, Fiscal General, afirmó en una conferencia que se trata de 'una victoria histórica' y que 'El Mayo' pasará su vida en prisión, donde, según sus palabras, es el lugar que le corresponde.

Bondi no escatimó en detalles y describió a Zambada como el 'rey del narcotráfico', cuyas acciones han sembrado el terror y la violencia en ambas naciones. 'Su reinado ha culminado', sentenció.

La sentencia se llevará a cabo el 13 de enero de 2026, con una multa de ¡15,000 millones de dólares! Un golpe financiero monumental que podría marcar un precedente en la lucha contra el crimen organizado.

En su declaración, Zambada sorprendió al mundo al revelar que se introdujo en el tráfico de drogas en 1969, admitiendo que bajo su mando se habrían traficado más de 1.5 millones de kilogramos de cocaína. 'Entiendo el daño que ha causado el narcotráfico a las comunidades en EE. UU., México y otros países', destacó.

Su letrado, Frank Pérez, aclaró a la prensa que Zambada no cooperará con las autoridades estadounidenses y que sus confesiones no pretenden incriminar a otros, indicando que todo lo que mencionó ya ha sido expuesto en otros juicios. 'La información de ‘El Mayo’ se queda con él', enfatizó.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también reaccionó a las declaraciones de Zambada, asegurando que cualquier afirmación que realice deberá estar respaldada por pruebas contundentes y ser manejada por las vías formales. Sin duda, este escándalo sigue dando de qué hablar y el destino de Zambada es un capítulo que apenas comienza.