Ciencia

¡Impactante! El 36% de los niños españoles llega con hambre a la escuela y afecta su rendimiento en matemáticas y ciencias

2025-09-10

Autor: Sofía

Un Alarmante Descenso en el Rendimiento Educativo

¿Por qué los resultados en matemáticas y ciencias de los niños en España no solo se estancan, sino que muestran un preocupante descenso? Un nuevo informe de EsadeEcPol ofrece respuestas escalofriantes, vinculando este fenómeno directamente a la pobreza infantil creciente.

Situación Crítica: Un 36% Va a Clases con Hambre

Desde 2019, el número de niños que llegan al colegio con hambre ha aumentado un asombroso 55%, ahora alcanzando a un impactante 36%. Esta situación crítica también se acompaña de una disminución del acceso a libros y espacios adecuados para estudiar en casa, ya que el 94% no cuenta con Internet fijo y muchos dependen de dispositivos móviles.

El Impacto del Idioma y la Pobreza

Además, un tercio de los alumnos de cuarto de primaria no habla en casa el idioma de la escuela, lo que agrava aún más su rendimiento. La combinación de estos factores, en particular el aumento del alumnado extranjero más empobrecido, se ha convertido en un dilema complicado para el sistema educativo español.

Comparativa Internacional: España se Rezaga

Entre 2015 y 2023, España ha perdido 20 puntos en las pruebas internacionales de matemáticas y ciencias, quedando a 22 puntos de la media de la OCDE en ciencias y a 27 en matemáticas, lo que se traduce en una desventaja educativa alarmante.

Causas y Consecuencias del Descenso

El informe también señala que significativamente ha aumentado la cantidad de niños que viven en hogares con escasos libros, mientras que la violencia escolar y el clima del aula han comenzado a deteriorarse.

Propuestas Urgentes para Solucionar la Crisis

Para revertir esta preocupante tendencia, el informe propone implementar programas escolares de desayuno gratuitos y mejorar el apoyo a familias en situación de vulnerabilidad. También sugiere simplificar los currículos educativos, enfocándose en un aprendizaje profundo de competencias fundamentales.

Un Futuro Desfavorable si No Se Actúa

El informe concluye que si no se realizan mejoras significativas, el costo económico para España podría ser devastador, estimando pérdidas de hasta 7.000 millones de euros por cada cohorte de estudiantes menos cualificados.

La Necesidad de Reacción Inmediata

Es imprescindible que las autoridades educativas y el gobierno tomen medidas rápidas y efectivas para enfrentar esta crisis educativa que no solo afecta a los niños, sino que también pone en riesgo el futuro del país.