
¡Impactante! Carlos Colihuechún Revela Resultados de la Encuesta Juventud y Bienestar
2025-04-10
Autor: Camila
La Clave para Entender la Juventud de Hoy
La Encuesta Juventud y Bienestar (EJB), impulsada por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), es un diagnóstico fundamental que aborda la calidad de vida, el bienestar y los riesgos que enfrentan nuestros jóvenes. Desde su implementación en 2019, este estudio ha tomado el pulso a más de 2.500 establecimientos educativos en Chile.
Un Análisis Exhaustivo de la Realidad Juvenil
Aplicada a estudiantes de segundo medio, la EJB ofrece una mirada profunda sobre factores de riesgo y protección en diversos ámbitos, desde el entorno familiar hasta la presión social. En 2024, esta encuesta se coordinó con el Ministerio de Educación para expandir su alcance, promoviendo la participación de nuevas escuelas y optimizando la recolección de datos.
Resultados Reveladores en la Región de Valparaíso
En la Región de Valparaíso, 13,596 estudiantes participaron en la encuesta, arrojando datos cruciales sobre el consumo de alcohol y otras drogas. Se exploraron cuestiones clave como el papel de la familia en el apoyo emocional, el clima escolar positivo y la influencia de los grupos de pares.
Factores de Protección: Más que Prevención
Se identificaron indicadores de bienestar que enfatizan la importancia de actividades recreativas y deportivas como alternativas al consumo de sustancias nocivas. Sin un seguimiento adecuado, el aumento de estos factores de riesgo podría tener consecuencias devastadoras para nuestros jóvenes.
Colaboración entre Instituciones para un Futuro Mejor
SENDA Valparaíso compartió estos hallazgos en una reunión clave con varias autoridades, buscando articular esfuerzos y planificar acciones conjuntas en comunas y escuelas. La iniciativa busca fortalecer tanto los factores de protección detectados como abordar las preocupaciones emergentes.
Un Llamado a la Acción para Salvar a Nuestra Juventud
Los resultados de la EJB de 2024 no solo son números; son un llamado urgente a la acción. Con cada dato recolectado, se abren nuevas oportunidades para proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes de los riesgos que acechan su bienestar.