Finanzas

¡Impactante Caída del Dólar en Chile! Cierra en Mínimos Tras Reunión de la Fed

2025-09-16

Autor: Joaquín

La confianza del mercado mundial sigue erosionando el valor del dólar, y Chile no es la excepción. Este martes, el dólar-peso se desplomó $3,68, cerrando en $948,1, su precio más bajo desde el 8 de julio, muy por debajo de la media móvil de 100 días.

El índice del dólar también mostró una tendencia a la baja, descendiendo un 0,7% hasta 96,6 puntos, niveles que no se veían desde febrero de 2022. Esta caída coincide con los descensos de los rendimientos del Tesoro y la ligera caída del cobre, que a pesar de ser su mayor precio desde mitad de 2024, retrocedió a US$4,59 en Londres.

El Futuro del Mercado: Una Reunión Clave

La atención del mercado está centrada en la crucial reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que se realiza esta semana. El comunicado sobre las tasas de interés y el Resumen de Proyecciones Económicas (SEP) se publicará mañana por la tarde, seguido de una esperada conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell.

Según analistas de BBVA, "las divisas latinoamericanas están siendo impulsadas por el sentimiento de riesgo positivo y un dólar generalmente más débil. La reunión del FOMC es vital, ya que las expectativas de una relajación monetaria en Estados Unidos han sido determinantes para la disminución del dólar y el apoyo a los activos de riesgo".

Desafíos a la Vista para el Peso Chileno

Sin embargo, se prevé que el peso chileno enfrente presión en los próximos días debido a los feriados dieciocheros el jueves y viernes. La bolsa local cerrará anticipadamente mañana, lo que impedirá que se recojan reacciones inmediatas tras las decisiones de la Fed.

A pesar de un inesperado repunte en las ventas minoristas de agosto, los mercados permanecen atentos a un previsto recorte de 25 puntos base por parte del FOMC y el tono que adoptarán en su declaración.

Cambio en las Estrategias de Mercado

Los analistas de Scotiabank Global, Shaun Osborne y Eric Theoret, se muestran cautelosos y advierten sobre la importancia de los fundamentos y las tasas de interés. En Chile, el Banco Central ha adoptado un tono más restrictivo en su política monetaria, lo que ha llevado a los mercados a reevaluar las expectativas de recortes de tasas.

La semana pasada, los inversionistas no residentes redujeron significativamente su posición contra el peso chileno, disminuyendo en US$ 930 millones, quedando con una posición neta de US$ 4 mil millones, la más conservadora desde el 23 de julio.