
¡Impactante! 99 Denuncias Anónimas Recibidas por la CMF Desde su Implementación
2025-04-29
Autor: Valentina
La CMF Supera Expectativas con Denuncias Anónimas
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF), liderada por Solange Berstein, acaba de revelar cifras sorprendentes en su última cuenta pública, destacando la recepción de 99 solicitudes de denuncias anónimas desde su implementación en 2021. Esto refleja un compromiso creciente con la transparencia y la lucha contra la irregularidad en el ámbito financiero.
Multas Millonarias y Denuncias en Aumento
En su exposición, Berstein informó que en 2024, las multas totalizadas superaron los 42.159 UF, es decir, alrededor de $1.647 millones, un monto significativo que destaca la efectividad de la supervisión. Además, el año pasado, la CMF recibió un impresionante total de 345 denuncias externas y 73 internas, lo que subraya el papel proactivo de los ciudadanos en la vigilancia del mercado.
Un Hito Históricamente Importante
Este evento no solo marcó un hito para la CMF, sino que también coincidió con los preparativos para celebrar los 100 años de regulación y supervisión bancaria en 2025. Este centenario será un momento crucial para reflexionar sobre la trayectoria de la CMF y su impacto en el panorama financiero chileno.
Desafíos Globales y Un Sistema Sólido
Berstein enfatizó la relevancia del trabajo de la CMF en un contexto global lleno de cambios estructurales y tensiones económicas. "Es crucial recordar que la regulación ha permitido al país establecer una estructura financiera robusta, capaz de enfrentar nuevos desafíos internacionales", aseguró.
Crecimiento en la Supervisión Financiera
En 2024, la CMF supervisó más de 8.000 entidades, controlando el 76,5% de los activos del mercado financiero chileno, equivalentes a unos impresionantes 604 mil millones de dólares. Este aumento en la supervisión es, en gran parte, gracias a la ley fintech, que adapta la regulación a los nuevos servicios financieros emergentes.
Inscripciones en Aumento: La CMF en la Era Digital
Hasta abril de 2025, la CMF ya había recibido 372 solicitudes para el registro de prestadores de servicios financieros, además de 249 solicitudes de autorización. Esto indica un creciente interés en el sector y una mayor participación de la industria en el marco regulatorio.
En resumen, la CMF no solo está cumpliendo con su misión de supervisión, sino que está sentando la base para un futuro financiero más seguro y transparente en Chile.