![](https://images.maldankon.cloud/256a8938-2819-4241-ad06-470f05c63e0b.webp)
Ilabaca (PS): "Consolidar un sistema (de pensiones) que prometiste eliminar no es un buen legado"
2025-01-29
Autor: Benjamín
El diputado del Partido Socialista, Marcos Ilabaca, ha levantado la voz en la Cámara de Diputados sobre la controvertida reforma de pensiones que está en discusión.
Durante una entrevista con Radio Futuro, Ilabaca expresó su descontento con el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el bloque opositor de Chile Vamos. "Consolidar un sistema que prometiste eliminar no es un buen legado", afirmó con firmeza.
Puntos positivos y negativos
El diputado explicó que el día de la votación es "de dulce y agraz". Por un lado, destacó puntos positivos como el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), el bono por cada año cotizado y el bono por brechas de género. Sin embargo, por otro lado, enfatizó que se consolida el sistema de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), lo cual beneficia al sistema financiero y perpetúa un modelo que, según él, ha fracasado.
Falta de tiempo para analizar el proyecto
Ilabaca también criticó la falta de tiempo adecuado para analizar el proyecto, alertando que la rápida aprobación puede acarrear consecuencias negativas en el futuro. "Hoy estamos aprobando 600 páginas de un informe que recibimos esta madrugada. Las decisiones que tomemos pueden impactar a nuestra generación y a las futuras, con costos que aún no imaginamos", explicó.
Crítica a la clase política
En sus declaraciones, Ilabaca no escatimó en críticas hacia el actual gobierno y la clase política en general. Señaló la revalorización de la Constitución de 1980, la ley de Isapres que ha beneficiado a instituciones privadas a expensas de los ciudadanos, y la extensión de un sistema de capitalización individual por 15 años más.
Un legado negativo para el país
Finalmente, el diputado reafirmó que el nuevo sistema propuesto no representará un buen legado para el país: "Prometieron acabar con las AFP y ahora aseguran que en marzo habrá un proyecto para un sistema público, pero todos sabemos que eso no ocurrirá. La población merece un cambio real y no una continuidad disfrazada de mejoras".