
Idival y Cohorte Cantabria: Innovación Continua en Investigación Biosanitaria y Medicina Personalizada
2025-04-03
Autor: Benjamín
El Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (Idival) es un referente en el ámbito de la investigación biomédica en Cantabria, con una visión enfocada en mejorar la calidad de vida de la población a través de la medicina de precisión. Fundado en 2009, ha conseguido consolidarse como un líder en investigación, obteniendo la acreditación del Instituto de Salud Carlos III en 2015, lo que le permite formar parte de la Alianza de Institutos acreditados.
El Idival, con su sede principal en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, cuenta con la colaboración de más de 900 investigadores y personal especializado. Su misión es realizar investigaciones de vanguardia que aborden problemas de salud de la población, centrándose en la prevención, diagnóstico y tratamiento individualizado de enfermedades. La institución se ha definido con cinco áreas clave: Grandes Sistemas, Neurología, Cáncer, Medios Diagnósticos y Terapéuticos, y un área Transversal que incluye aspectos éticos y legales y economía de la salud.
Uno de los aspectos más destacados del Idival es su compromiso con la investigación traslacional, la cual integra la investigación básica y clínica. Esto se traduce en una colaboración estrecha con la comunidad médica para asegurar que los descubrimientos se implementen probablemente en el tratamiento de los pacientes. Su unidad de ensayos clínicos ha crecido significativamente y sigue siendo un modelo de referencia.
El proyecto más emblemático del Idival es Cohorte Cantabria, que comenzó en abril de 2021, con el objetivo de reclutar 50,000 voluntarios de entre 40 y 70 años. Esta cohorte no solo recopila datos clínicos, sino también socioeconómicos, haciendo énfasis en cómo estas variables influyen en la salud en la región de Cantabria. Hasta la fecha, se han superado los 43,000 voluntarios, lo que demuestra un interés significativo por participar en esta investigación de salud a largo plazo.
El seguimiento de estos voluntarios será fundamental, ya que se planea realizar visitas cada cuatro años durante al menos dos décadas. Este enfoque no solo proporciona datos valiosos sobre la salud de la población, sino que también tiene el potencial de influir en políticas de salud a nivel nacional.
El Gobierno de Cantabria ha reconocido este proyecto como estratégico, alineado con la agenda digital y el Plan de Salud Digital, publicado en noviembre pasado, que promueve un sistema de salud más moderno y eficiente. La integración del Idival y el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en la comunidad cántabra es clave, considerada como un pilar importante para acceder a un sistema sanitario que comparta los hallazgos con la sociedad en general.
A medida que avanza la investigación en Idival y Cohorte Cantabria, la expectativa es que los hallazgos no solo contribuyan a la mejora de la atención médica local, sino que también establezcan un precedente en la medicina personalizada y la innovación biosanitaria a nivel global. Las alianzas con otros actores del ámbito social también permitirán seguir innovando y trasladar conocimientos vitales a la práctica médica.