
¡Honduras Se Prepara para Desastres! Nueva Guía Nacional de Gestión de Personas Fallecidas
2025-09-02
Autor: Joaquín
La Innovadora Guía Nacional de Honduras
Tegucigalpa, Honduras – La Dirección de Medicina Forense (DMF) del Ministerio Público está dando un paso crucial hacia la mejora en la gestión de situaciones de desastre. Bajo la dirección de la doctora Elisa Lisbeth Reinoso Chacón, se está finalizando la "Guía Nacional de Gestión de Personas Fallecidas en Situaciones de Desastres", un documento respaldado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Colaboraciones Clave para el Éxito
Este esfuerzo involucra a varias instituciones del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), incluyendo al Comité Permanente de Contingencias (COPECO) y la Cruz Roja Hondureña. Recientemente, se llevó a cabo una reunión para compartir diversas perspectivas técnicas que enriquecerán la guía antes de su presentación oficial.
Preparación Ante lo Imprevisto
La doctora Reinoso Chacón destacó que el propósito prioritario de esta guía es estar preparados ante potenciales catástrofes. La estrategia incluye el manejo adecuado de los cuerpos, la asignación clara de responsabilidades, y la disponibilidad de recursos humanos y logísticos necesarios para abordar la situación con eficacia. Además, la guía se desarrolla en colaboración con El Salvador y Guatemala, asegurando que cada país cuente con su propia guía interna que facilite la asistencia internacional cuando sea necesario.
Pronto en Vigilancia Internacional
Lo más emocionante es que la guía está casi lista, y su presentación inicial se llevará a cabo en El Salvador, donde se buscará involucrar a diversas partes y asegurar que todos los pasos necesarios se implementen para ponerla en práctica. La DMF del Ministerio Público asumirá un rol protagónico en la aplicación de esta guía, dado su mandato legal que los posiciona como protagonistas en la gestión de situaciones de desastre.
Un Futuro más Seguro para Honduras
Con estas iniciativas, Honduras está demostrando su compromiso con la seguridad y la preparación ante desastres, buscando no solo proteger a su población, sino también establecer un ejemplo en la región. La sólida colaboración entre instituciones promete un futuro más seguro y coordinado en la respuesta a emergencias.