Finanzas

¡Histórico! El IPSA supera los 7.800 puntos por primera vez en la historia

2025-04-17

Autor: Sofía

La bolsa chilena ha vuelto con fuerza, alcanzando niveles récord en vísperas de un viernes santo, logrando una posición ventajosa en medio de la tormenta arancelaria global. ¡El S&P IPSA ha escalado un 1,36% y ha cerrado en 7.815,25 puntos!

Este jueves, la Bolsa de Santiago sorprendió a todos, cerrando anticipadamente a las 13:00 horas, después de haber sobrepasado los 7.800 puntos intradía por primera vez. Con cinco días en ascenso, el IPSA acumula un impresionante avance del 5,18% desde el cierre del viernes anterior, marcando su mejor semana desde mayo de 2022.

El ascenso de la bolsa ha sido impulsado por acciones de grandes empresas como Mall Plaza (4,5%), Ripley (3,63%) y Aguas Andinas-A (3,36%). Además, los sectores inmobiliario (2,3%) y de consumo básico (2,01%) lideran las ganancias. ¡Solo siete acciones cerraron en rojo!

¿Qué está detrás del repunte?

El IPSA ha revertido completamente las pérdidas sufridas tras el 3 de abril, cuando el anuncio de China sobre aranceles a productos estadounidenses provocó un desplome. Hasta ahora, el índice ha acumulado un avance del 16,5% en el año, posicionándose como el quinto mejor rendimiento según Bloomberg.

Carolina Abuauad, analista de inversiones en Vinci Compass, explica que los resultados sólidos de las empresas y el entorno global, aunque volátil, no han llevado a correcciones en las proyecciones de utilidades. Esto es una señal positiva que augura un crecimiento sólido.

"El IPSA estaba subvaluado y fuera de línea con sus fundamentos, lo que ha creado una oportunidad para los inversionistas", agrega.

En medio de la guerra comercial, Chile se presenta como un beneficiario, con un arancel inicial del 10% que se enfrenta a otros países, mientras que el cobre permanece libre de estas cargas.

Las encuestas anticipan un cambio político hacia la centroderecha, lo que históricamente ha dado un impulso a la bolsa chilena antes de las elecciones.

Comparación Internacional

A nivel internacional, el desempeño ha sido mixto. En Wall Street, mientras el S&P 500 ganó un leve 0,13%, el Nasdaq cayó un 0,13% y el Dow Jones sufrió una baja del 1,33%. Las acciones tecnológicas intentaron recuperarse, pero el desplome de UnitedHealth afectó fuertemente al Dow.

En Europa, se vio una rotación hacia la renta fija, con el Euro Stoxx 50 cayendo un 0,63%, mientras los rendimientos de los bonos soberanos disminuyeron. Esto se produce tras decisiones del Banco Central Europeo que han acentuado la debilidad económica del bloque.

Sin duda, el mercado está siendo impulsado por la expectativa de un ciclo político favorable y datos económicos positivos. El futuro del IPSA parece brillante.