Salud

¡Guanajuato se convierte en el epicentro de la Medicina de Urgencias en 2025!

2025-03-27

Autor: Sofía

León, Guanajuato, 27 de marzo de 2025.- Guanajuato se honra al ser la sede de la 36ª edición del Congreso Internacional de Medicina de Urgencias y Reanimación, un evento que reúne a más de 1500 profesionales de la salud de todo el mundo.

El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá, expresó su entusiasmo destacando que este congreso resalta el compromiso de Guanajuato en la atención médica de calidad, un papel fundamental que juega como líder regional en servicios de salud.

Entre los participantes, se encuentran figuras destacadas como Néstor Sánchez, Presidente del Consejo Mexicano de Medicina de Urgencias, y Julio César Olvera Barajas, Presidente del Consejo Mexicano de Medicina de Emergencia, quienes aportan su vasta experiencia al evento.

Cortés Alcalá enfatizó que la medicina de urgencias es crucial para el Sistema de Salud, subrayando que "la capacidad de actuar con rapidez puede ser determinante entre la vida y la muerte". Esto refleja la realidad que enfrentan los profesionales en un entorno que está en constante evolución y demanda.

La creciente necesidad de atención en urgencias, ya sea por accidentes o enfermedades repentinas, ha impulsado la importancia de una formación médica constante y un servicio ágil y efectivo. "Mantenernos actualizados no solo mejora la calidad de atención, sino que fortalece nuestra capacidad como primeros respondientes en situaciones críticas", indicó Cortés Alcalá.

Además, destacó el equipo del ISAPEG, que se dedica diariamente a capacitarse para responder con la mayor profesionalidad ante una emergencia, porque saben que salvar una vida es la mayor recompensa de su labor.

Los asistentes tienen la oportunidad de intercambiar ideas, compartir experiencias y adoptar las mejores prácticas en el campo de la medicina de urgencias, lo que fomenta un crecimiento profesional continuo.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, también enfatizó la importancia de fortalecer la atención en urgencias como una prioridad de su gestión. “Cada segundo cuenta cuando se trata de salvar vidas”, afirmó, destacando su compromiso con la capacitación y la modernización de los servicios de salud en el estado.

Este congreso no solo es una plataforma para el aprendizaje, sino también una oportunidad para hermanarse con colegas de diferentes naciones, reafirmando nuestro compromiso colectivo de innovar y mejorar la atención médica en situaciones críticas.

Finalmente, se exhorta a los profesionales a ser agentes de cambio, adoptando nuevas herramientas y fortaleciendo la colaboración entre redes de salud, lo que es esencial para enfrentar los retos actuales en la atención médica. ¡El futuro de la medicina de urgencias comienza aquí!