
¡Gran noticia para los jubilados chilenos! La Reforma de Pensiones comienza a transformar vidas
2025-09-16
Autor: Benjamín
Una revolución para los jubilados en Chile
La tan esperada Reforma de Pensiones ya está aquí y se prevé que mejore significativamente la calidad de vida para aproximadamente 2,8 millones de jubilados en Chile. Los cambios emblemáticos comenzarán a hacer efecto a partir de marzo de 2025, trayendo consigo un nuevo aire a las pensiones.
Beneficios concretos desde marzo de 2025
Entre las innovaciones más relevantes se encuentra la eliminación de los costos de cobranza y la introducción del Seguro de Lagunas Previsionales. Además, un paso histórico se dará con el regreso de los empleadores a contribuir al sistema de pensiones después de 43 años, añadiendo un 1% adicional a las remuneraciones a partir de agosto de 2025.
Un futuro financiero más brillante
Esta nueva cotización se incrementará de forma gradual hasta alcanzar un 7% más el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia para 2033, garantizando que los trabajadores no sientan el impacto en sus sueldos líquidos, ya que será financiado por los empleadores. Una parte crucial de estos nuevos aportes se destinará al Seguro Social, buscando así mejorar las pensiones de los jubilados actuales, mientras que el resto irá a las cuentas individuales.
Aumento de la Pension Garantizada Universal (PGU) en 2025
Un cambio destacado será el incremento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), que pasará de $224.000 a $250.000 el 1 de septiembre de 2025. Este aumento será progresivo comenzando con las personas de 82 años o más. Aquellos que cumplan esta edad hasta el 30 de septiembre recibirán automáticamente la mejora, mientras que los que cumplan entre octubre de 2025 y agosto de 2026 lo verán reflejado ese mismo mes.
Nuevos aumentos que se avecinan en 2026
Las buenas noticias no terminan aquí. Desde enero de 2026, se anticipan incrementos en las pensiones de entre el 14% y el 35% gracias a los beneficios establecidos por la reforma, ofreciendo un respiro a los jubilados que más lo necesitan.