País

¡Gran Noticia! Aumento del Sueldo Mínimo en Chile para 2026: Fechas y Nuevos Montos Revelados

2025-09-15

Autor: Camila

¡Un Paso Adelante para los Trabajadores!

El Congreso chileno ha dado el visto bueno a un proyecto crucial que elevará el ingreso mínimo mensual, fruto de un acuerdo entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Esta medida no solo representa un aumento inmediato, sino que también incluye un segundo incremento programado para enero de 2026, reafirmando uno de los compromisos más relevantes de la actual administración.

Detalles del Aumento: ¿Cuánto se Incrementará el Sueldo?

El reajuste se implementará en dos fases. A partir del 1 de mayo de 2025, el sueldo mínimo se establecerá en $529,000 para los trabajadores de entre 18 y 65 años. Luego, el 1 de enero de 2026, se fijará en $539,000. Esta política beneficiará a alrededor de 950,000 trabajadores en todo el país, una noticia que seguramente alegrará a muchas familias chilenas.

Beneficios Adicionales para Familias y Empresas

Además del aumento, el proyecto también contempla ajustes en el Subsidio Familiar y en la Asignación Familiar y Maternal. Se han incluido medidas específicas de apoyo para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), con el propósito de facilitar la implementación de esta alza en el sueldo.

Un Cambio Notable en la Historia del Sueldo Mínimo

Este avance marca un hito en la evolución del ingreso mínimo en Chile. En 2022, el sueldo era de solo $350,000. Para 2024, se había elevado a $500,000, y este año se encuentra en $510,636 tras un reajuste previo. Sin duda, este nuevo incremento representa un esfuerzo significativo por parte de la administración para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

Un Futuro Prometedor para los Trabajadores Chilenos