
¡Gran noticia! Aumento del sueldo mínimo en Chile: fechas y nuevos montos para 2026
2025-09-18
Autor: Martina
Aprobado el aumento del sueldo mínimo en Chile
¡Atención, chilenos! El Congreso ha dado el visto bueno a una propuesta que revolucionará el ingreso de millones. Se trata del aumento del sueldo mínimo mensual, resultado de un acuerdo entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que traerá mejoras inmediatas y un nuevo ajuste en enero de 2026.
Detalles del reajuste del sueldo mínimo
Este importante aumento se implementará en dos fases: a partir del 1 de mayo de 2025, aquellas personas de entre 18 y 65 años verán su sueldo mínimo incrementado a $529.000. Luego, el 1 de enero de 2026, este monto alcanzará los $539.000. ¡Esto beneficiará directamente a 950 mil trabajadores en todo el país!
Medidas adicionales para un impacto positivo
Pero eso no es todo. El proyecto también incluye ajustes en el Subsidio Familiar y en la Asignación Familiar y Maternal. Además, se implementarán medidas de apoyo específicas para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), facilitando así la puesta en marcha de este aumento.
Histórico avance en el ingreso mínimo
Este aumento es un paso monumental en la historia del sueldo mínimo en Chile. Para ponerlo en perspectiva, en 2022, al comienzo de la actual administración, el salario mínimo era de $350.000. Para 2024, ya había subido a $500.000, y en el presente año se encontraba en $510.636 tras un reajuste anterior. Este nuevo incremento representa un compromiso firme con el bienestar de los trabajadores chilenos.
Un futuro más prometedor para los trabajadores chileno
La aprobación de este aumento no solo es un avance económico, sino también un reflejo de la lucha constante por mejores condiciones laborales. Con estas medidas, Chile da un gran paso hacia un futuro más justo para todos sus ciudadanos.