
¡Gran Avance! Subsidio al Dividendo Aprobado en el Senado para Facilitar el Acceso a Viviendas
2025-04-17
Autor: Sofía
El Gobierno ha dado un paso significativo en la lucha por mejorar el acceso a la vivienda en Chile. En una reciente sesión, el Senado aprobó, por un abrumador apoyo de 29 votos a favor y ninguna oposición, el proyecto de Subsidio al Dividendo. Esta es una noticia que todos los chilenos deben celebrar.
Subsidio para Facilitar la Compra de Viviendas Nuevas
Este ambicioso proyecto tiene como objetivo reducir el inventario de viviendas y departamentos nuevos de hasta 4.000 UF, ofreciendo hasta 50.000 subsidios a personas naturales. El Ministerio de Hacienda asegura que esta medida no solo mejorará el acceso a la vivienda, sino que también transformará el panorama financiero para muchas familias.
Complemento a la Emergencia Habitacional
Además, el subsidio se alinea con el plan de emergencia habitacional impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). De los 50.000 subsidios disponibles, 6.000 estarán reservados para quienes busquen su primera vivienda, con un valor máximo de 3.000 UF.
Condiciones del Subsidio
Este subsidio ofrecerá una reducción de 60 puntos base en las tasas de interés, respaldado por una garantía estatal que promete hacer más accesible el financiamiento. Sin embargo, hay condiciones: no será aplicable a transacciones realizadas antes del 31 de diciembre de 2024 ni a créditos renovados.
Impacto Económico y Generación de Empleo
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, expresó su gratitud a los parlamentarios por su respaldo y enfatizó el impacto positivo que esta iniciativa tendrá en la economía y en la creación de empleo. La propuesta no solo busca facilitar la compra de viviendas, sino que también impulsará el sector de la construcción, crucial para la recuperación económica.
Un Nuevo Programa de Apoyo a la Vivienda
La propuesta incluye la creación de un programa adicional bajo el Fondo de Garantías Especiales (Fogaes), que cubrirá hasta el 60% del valor del inmueble, superando las limitaciones del programa anterior que solo ofrecía un 10%.
Iniciativas para Regiones Rezagadas
Se establecerá un Programa de Garantías de Recuperación Productiva Regional, comenzando por la región del Biobío, para apoyar la reactivación de áreas que han sufrido impactos económicos significativos. Además, se llevarán a cabo modificaciones a la legislación actual sobre arrendamientos para optimizar el funcionamiento del subsidio de leasing habitacional.
Con toda esta propuesta, el futuro de la vivienda en Chile parece más prometedor que nunca. ¿Estás listo para aprovechar estas nuevas oportunidades?