Salud

¡Gran avance para la salud en Antofagasta! UA capacitará a médicos especialistas en áreas críticas

2025-08-30

Autor: Pedro

Un proyecto revolucionario para Antofagasta

La Universidad de Antofagasta (UA) ha hecho historia al adjudicarse un innovador proyecto financiado por el Gobierno Regional, cuyo objetivo es formar especialistas médicos en áreas críticas como Psiquiatría Infanto-juvenil, Urgenciología y Cirugía General. Este esfuerzo no solo fortalecerá la salud pública en la región, sino que también contribuirá al desarrollo sostenible del territorio.

Inversión significativa para el futuro médico

Con un financiamiento cercano a los 300 millones de pesos, el proyecto se enfocará en cubrir los costos de formación de los médicos seleccionados y en la contratación de nuevos profesionales que asumirán sus roles durante el periodo de especialización. Esta estrategia busca asegurar que el talento local se quede en la región.

Compromiso a largo plazo con la comunidad

Los médicos que participen en este programa deberán regresar a Antofagasta tras su formación en universidades nacionales, comprometiéndose a permanecer en la región por al menos seis años. Este retorno es crucial para abordar las carencias en especialidades médicas, como la Psiquiatría Infanto-juvenil y la Urgenciología, donde actualmente se enfrenta una alta demanda de servicios.

Un equipo comprometido lidera la iniciativa

El proyecto está encabezado por la matrona Bárbara Gutiérrez Pereira, como directora, y la enfermera María José Navarro, como subdirectora. Gutiérrez ha declarado que esta iniciativa permitirá no solo satisfacer las necesidades de salud de la región sino también enriquecer la red asistencial mediante la formación continua de nuevos médicos.

Reconocimiento a un esfuerzo significativo

Karina Díaz Díaz, directora del Departamento de Ciencias Médicas de la UA, ha subrayado la importancia de este logro como una respuesta tangible a las necesidades del territorio. Reconoció el excelente trabajo de Gutiérrez y Navarro, quienes, con su dedicación y compromiso, han realizado un papel fundamental en el éxito del proyecto.

Fomento de la investigación y el desarrollo académico

Este ambicioso proyecto no solo se enfoca en la formación médica, sino también en fomentar la investigación sobre patologías prevalentes en la región, contribuyendo así a un futuro más saludable y académico para Antofagasta. Se prevé que se desarrollen nuevas líneas de investigación que beneficien a la comunidad y fortalezcan los programas de especialidades de la universidad.