
¡Gran Avance en el Hospital Regional de Lambayeque! Modernización del Servicio de Medicina Nuclear
2025-04-07
Autor: Antonia
El Hospital Regional de Lambayeque está en medio de un emocionante proceso de modernización que incluye la actualización de su equipo de medicina nuclear, vital para el tratamiento de enfermedades oncológicas. En una sesión reciente de la Comisión Especial de Control y Prevención del Cáncer del Congreso, se discutieron las inversiones necesarias para descentralizar y optimizar este servicio, una iniciativa respaldada por figuras clave del sector salud, incluyendo a Alejandro Aguinaga, presidente de la comisión, y altos funcionarios de EsSalud, Minsa, INEN e IPEN.
La directora ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer del Minsa, Essy Maradiegue Chirinos, anunció que se está en proceso de adquirir un nuevo equipo de Cámara Gamma. Este equipo es esencial para la implementación de tratamientos de medicina nuclear más eficaces, los cuales no sólo ayudarán a mejorar la calidad de vida de los pacientes, sino que también son cruciales para la detección temprana del cáncer. Cabe destacar que el hospital ha tenido un médico nuclear desde hace años, pero su equipo estaba inoperativo desde 2020, lo que ha limitado el acceso a tratamientos vitales durante la crisis sanitaria provocada por la pandemia.
Aguinaga enfatizó la importancia de un enfoque integral en la lucha contra el cáncer, resaltando que este desafío no sólo es médico, sino también social y moral. Junto a ello, resaltó la necesidad de priorizar la inversión en el mantenimiento de equipos cruciales y en la regulación que facilite la producción nacional de radiofármacos, creando así un entorno propicio para la detección temprana que puede salvar numerosas vidas.
Otro tema relevante durante la sesión fue el estado del ciclotrón, un equipo esencial para la producción de radioisótopos utilizados en procedimientos de tomografía por emisión de positrones (PET). El presidente de EsSalud, Segundo Acho Mego, informó sobre los planes para reevaluar la operatividad del ciclotrón y otros equipos necesarios, lo que generará un abastecimiento adecuado de radiofármacos en el país.
Además, se discutió la necesidad de abordar problemas técnicos y logísticos que han impedido el funcionamiento pleno del Centro de Producción de Radiofármacos. Mego también reconoció los esfuerzos de la Comisión Especial en la lucha contra el cáncer y se comprometió a continuar colaborando en futuras sesiones.
La modernización del Hospital Regional de Lambayeque promete no solo revitalizar el tratamiento oncológico en la región, sino también mejorar de manera significativa el acceso a tecnologías avanzadas en salud, un paso adelante en la lucha continua contra esta devastadora enfermedad.