
Gómez Caamaño Respeta las Manifestaciones de SOS Sanidade, pero Desacuerda en sus Motivos
2025-06-12
Autor: Mateo
Un Debate Encendido en la Sanidad Gallega
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, se encuentra en el centro de la polémica tras las recientes concentraciones organizadas por la Plataforma SOS Sanidade Pública frente a centros médicos. A pesar de mostrar respeto por el derecho a manifestarse, ha dejado claro que no está de acuerdo con las razones que impulsan estas protestas.
Durante una visita a las instalaciones del Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA) en Lugo, Gómez Caamaño subrayó la importancia de escuchar las demandas de los ciudadanos, pero defendió la posición del gobierno en cuanto a la gestión sanitaria. 'Respeto su decisión de manifestarse, pero los motivos que alegan no los comparto', manifestó.
Datos Que Respaldan la Gestión Sanitaria
El conselleiro destacó que Galicia ocupa un lugar destacado en el ranking nacional en términos de listas de espera para consultas, consultas con especialistas y cirugías. Aseguró que su equipo está trabajando para mejorar, aunque reconoció que aún queda camino por recorrer.
Mejoras en el Hospital da Mariña
La situación en el Hospital da Mariña, en Burela, también fue motivo de discusión. Este centro ha atravesado meses de tensión debido a la falta de profesionales. Gómez Caamaño afirmó que se están tomando medidas para paliar la situación, como la reciente cobertura de tres plazas de Medicina Interna. Además, anunció que dos residentes que finalizarán su formación en el HULA se trasladarán a Burela después del verano, lo que contribuirá a consolidar el equipo médico.
Compromiso con la Cardiología y el Futuro
En otro orden de cosas, el conselleiro aseguró que su compromiso es continuar disminuyendo las listas de espera en Cardiología, con el objetivo de normalizar la situación en el hospital.
Las manifestaciones siguen en pie, y el debate sobre la sanidad en Galicia promete intensificarse. La comunidad está atenta a los próximos movimientos de la administración y a las respuestas de la Plataforma SOS Sanidade.