Tecnología

¡Gmail dice adiós a las contraseñas! Descubre el sorprendente nuevo método para acceder a tu cuenta

2025-03-26

Autor: Valentina

¡Es oficial! Google está transformando radicalmente la manera en que los usuarios ingresan a sus cuentas de Gmail, alejándose de las tradicionales contraseñas. En una emocionante actualización, la compañía está implementando un innovador sistema que utiliza llaves de acceso (o passkeys) y códigos QR, prometiendo un acceso más seguro y eficiente.

La nueva estrategia se introduce como respuesta a los alarmantes niveles de ataques de phishing y suplantación de identidad que han afectado a millones de personas globalmente. A lo largo de los años, las contraseñas han sido el método más común para autenticar a los usuarios en línea, pero presentan grandes debilidades: son susceptibles a robos, pueden ser adivinadas y a menudo se reutilizan en múltiples cuentas, lo que facilita los ataques masivos en caso de filtraciones.

Consciente de estas amenazas, Google ha tomado la iniciativa de que las llaves de acceso se conviertan en la norma para acceder no solo a Gmail, sino también a otros productos como YouTube y Google Maps. Estas passkeys utilizan una tecnología criptográfica avanzada que se almacena localmente en los dispositivos del usuario, evitando que sean interceptadas. Ya no será necesario recordar tediosas combinaciones de letras y números, ya que los usuarios podrán autenticarse mediante su huella digital, reconocimiento facial o el bloqueo de pantalla de sus teléfonos.

Christian Brand, líder de identidad y seguridad en Google, ha afirmado con convicción que quieren que “las contraseñas se vuelvan una rareza y eventualmente queden obsoletas”. Esta tendencia no solo es impulsada por Google; gigantes como Apple, Microsoft, eBay, y WhatsApp han incorporado tecnologías similares, lo que muestra un movimiento significativo hacia métodos de autenticación que priorizan la seguridad.

Para quienes desean ser parte de esta revolución en Gmail, los pasos para comenzar a utilizar passkeys son simples:

1. Acceder a la configuración de la cuenta de Google desde un navegador actualizado (como Chrome, Safari, Edge o Firefox).

2. Dirigirse a “Cómo inicias sesión en Google” en el apartado de seguridad.

3. Seleccionar “Passkeys y llaves de seguridad” y seguir las instrucciones para configurar una.

4. Verificar la identidad usando un método de seguridad que el dispositivo ya tenga integrado.

5. Confirmar la creación y guardado de la passkey.

Una vez configuradas, las passkeys permitirán a los usuarios iniciar sesión sin la necesidad de contraseñas, siempre que utilicen dispositivos compatibles (como computadoras con Windows 10, macOS Ventura, iOS 16, Android 9 o versiones más recientes). Google también aclara que, aunque se podrá seguir utilizando contraseñas como opción, el sistema estará diseñado para "saltar la contraseña siempre que sea posible".

Otro punto positivo es que Google asegura que los datos biométricos de los usuarios jamás serán compartidos, guardando toda la información en su dispositivo personal. Esto añade una capa adicional de privacidad y protección.

Pero eso no es todo. Google también está implementando otro avance importante: la autenticación mediante códigos QR. Esta medida es una respuesta a las preocupaciones acerca de las vulnerabilidades de los métodos tradicionales de verificación por SMS, que han sido blanco fácil para atacantes. Los códigos SMS, usados en la verificación en dos pasos, presentaban el riesgo de ser interceptados por delincuentes.

Con el nuevo sistema, cuando un usuario intente acceder a su cuenta desde un dispositivo nuevo, aparecerá un código QR en lugar de un SMS. El usuario únicamente deberá escanear el código con la cámara de su teléfono, facilitando así el proceso de acceso y reduciendo la posibilidad de fraude.

El proceso de autenticación funcionará así:

1. El usuario intenta acceder a su cuenta desde un nuevo dispositivo.

2. Aparece un código QR en la pantalla en lugar de un SMS.

3. El usuario escanea el código con la cámara de su teléfono o la app de autenticación de Google.

4. Se verifica su identidad y se concede el acceso.

Aunque Google aún no ha revelado una fecha específica para el lanzamiento completo de este sistema, la expectativa es que esté disponible en los próximos meses. Con todas estas mejoras, Gmail está llevando la seguridad de las cuentas de los usuarios a un nuevo nivel, haciendo que iniciar sesión sea más seguro y sencillo que nunca.