País

Gerente de Blumar defiende a la tripulación del barco "Cobra" tras hundimiento de la lancha "Bruma"

2025-04-03

Autor: Joaquín

El gerente general de Blumar, Gerardo Balbontín, ha tomado la palabra en relación al trágico hundimiento de la lancha “Bruma”, cuyo destino ha dejado a sus 7 tripulantes desaparecidos. Durante la investigación que sigue este lamentable suceso, el barco “Cobra”, propiedad de la empresa que dirige, está siendo examinado meticulosamente.

En una entrevista con Radio Bío Bío de Concepción, Balbontín aseguró que ha tenido comunicación directa con la tripulación del Cobra, compuesta por 18 personas. "Ellos han afirmado categóricamente que no colisionaron con la lancha", explicó el gerente.

Cuando se le preguntó si el Cobra regresó a tierra por su propia voluntad, Balbontín indicó que la tripulación recibió información sobre la situación de los pescadores desaparecidos, pero insistió en que no hay relación directa con el incidente. Además, mencionó que la zona donde ocurrió el incidente es conocida por su alto tráfico de embarcaciones, lo que complica la situación.

"Solo el pasado domingo se dio la instrucción para que el barco regresara a puerto. Fue la Gobernación Marítima quien ordenó su retorno", añadió Balbontín.

El gerente también subrayó que, a pesar de que el Cobra es un barco más antiguo, cuenta con tecnología moderna, incluyendo radares avanzados, que permiten la detección de otras embarcaciones a corta y larga distancia.

Respecto a los reportes sobre pintura y restos de embarcaciones encontrados, Balbontín mencionó que el barco tiene cierto deterioro en la proa, lo que actualmente se está evaluando para determinar si se relaciona con el incidente.

"La última vez que se pintó el Cobra fue en octubre de 2023 y ha estado en operación desde entonces, por lo que el deterioro podría deberse a su actividad habitual", explicó el gerente general de Blumar.

Balbontín también comentó sobre la importancia de que la lancha Bruma tuviera los mínimos elementos de detección y comunicación operativos, argumentando que si hubiera estado correctamente equipada, su posición debió ser registrada, lo que nuevamente pone en cuestión las circunstancias del hundimiento.

"Accusar a un barco con 18 tripulantes, que también están profundamente afectados por esta situación, es algo impensable", recalcó Balbontín.

"No pongo las manos al fuego, pero confío en el profesionalismo y la integridad de nuestra gente", afirmó. Además, se comprometió a colaborar plenamente con la investigación y la búsqueda de los tripulantes desaparecidos, resaltando la importancia de esclarecer este trágico suceso lo más pronto posible.

El drama en alta mar ha puesto a Blumar bajo la mirada pública, y las declaraciones de su gerente buscan clarificar la posición de la empresa mientras se desarrolla la investigación.