
¡Furia Total! Manuel de Tezanos Exige la Renuncia de Gareca tras el Mediocre Empate de Chile
2025-03-26
Autor: Martina
En un arranque de indignación, el periodista de TNT Sports, Manuel de Tezanos, no escatimó en críticas hacia el director técnico de la selección chilena, Ricardo Gareca, tras el reciente empate que dejó a muchos aficionados decepcionados. Gareca, quien ha dirigido a la selección en ocho partidos, externó en una conferencia de prensa que no tiene intenciones de renunciar y reclamó que no ha iniciado un proceso efectivo a pesar de los resultados adversos.
Durante el programa **Todos Somos Técnicos**, De Tezanos no tuvo reparos y afirmó que Gareca ha planteado tácticamente todos los encuentros de forma equivocada y que la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) debería considerer su despido. El periodista agregó que, a pesar de que despedir a Gareca conllevaría una indemnización de 3,7 millones de dólares, el fútbol chileno merece una dirección que se tome en serio el compromiso con sus aficionados.
"Perdimos en casa contra Bolivia, y Gareca se defiende con excusas comunes. ¿Por qué asumió este cargo si no tenía la capacidad?" cuestionó De Tezanos con información contundente.
Además, criticó fuertemente la elección de Gareca de destacar a Lucas Cepeda como un gran hallazgo para La Roja, recordando que Cepeda fue llamado tras una serie de lesiones en el equipo y que su inclusión fue más bien circunstancial. "¿Cómo puede poner a Cepeda como ejemplo si fue un caso arriesgado y ya se sabía que contendría problemas?", agregó con evidente frustración.
De Tezanos instó a la ANFP a buscar soluciones alternativas para salir de esta crisis, subrayando que el fútbol chileno necesita un cambio radical, pues Gareca se estaba riendo de la situación. Él enfatizó que es fundamental para el futuro de la selección encontrar a un técnico que realmente esté comprometido con los objetivos y las expectativas de los hinchas.
La situación actual del fútbol chileno está marcada por una presión creciente de los aficionados, quienes se sienten traicionados por la falta de resultados positivos. Esto ha llevado a intensos debates en los medios y en las redes sociales sobre la dirección que debe tomar La Roja. Con la Copa del Mundo 2026 a la vista, los expertos sugieren que un cambio de entrenador podría ser decisivo para la reconstrucción del equipo.