Mundo

¿Fue un Sabotaje Informático el Apagón Histórico en España?

2025-04-29

Autor: Mateo

El Misterioso Apagón que Dejó a España en la Oscuridad

Este lunes, un apagón masivo sorprendió a gran parte de la península ibérica, dejando a millones sin electricidad. Red Eléctrica, el operador nacional, descartó de inmediato que este incidente se debiera a problemas de ciberseguridad, pero las autoridades no están tan seguras.

Investigaciones en Curso: ¿Sabotaje Informático?

Aunque Red Eléctrica asegura que el corte fue resultado de pérdidas de generación, la justicia española ha abierto una investigación para determinar si pudo tratarse de un sabotaje informático en infraestructuras críticas. Un juez de la Audiencia Nacional, encargado de casos graves como terrorismo, está al frente de la investigación.

El Análisis de Red Eléctrica

Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, explicó que el incidente comenzó con dos pérdidas de generación antes del apagón, y que 1.5 segundos después de la primera pérdida, ocurrió otra, creando condiciones inusuales en la red eléctrica.

La Hipótesis Solar y las Oscilaciones Eléctricas

Prieto indicó que la energía solar podría ser la culpable del apagón, aunque los datos son aún preliminares y se pide cautela con las especulaciones. El apagón fue descrito como algo sin precedentes en la historia eléctrica de España.

Medidas Judiciales y Tiempo de Respuesta

En un movimiento rápido, el juez ha ordenado al Centro Criptológico Nacional y a Red Eléctrica que presenten informes sobre las causas del apagón en un plazo improrrogable de diez días. También se requiere un informe preliminar de la Policía.

El Impacto en la Sociedad y el Riesgo de Ciberterrorismo

El incidente no solo afectó el suministro eléctrico, sino que comprometió sistemas informáticos esenciales para la sanidad, la energía, la industria y el transporte, generando una auténtica crisis de seguridad para los ciudadanos. El Gobierno ha indicado que el apagón fue causado por una pérdida súbita de 15 GW de energía, un fenómeno sin precedentes.

¿Estamos Ante un Acto de Terrorismo?

Aunque las causas siguen sin esclarecerse, el juez considera que el ciberterrorismo está entre las sospechas, lo que resalta la dimensión crítica de la situación. Según el Código Penal español, los delitos informáticos pueden ser considerados terrorismo si buscan desestabilizar el orden o los servicios esenciales del país.

Conclusión: Un Incidente a Vigilar de Cerca

La combinación de pérdida de generación y el posible hackeo plantea preguntas inquietantes sobre la seguridad de las infraestructuras en España. El tiempo dirá si fue un accidente desafortunado o un intento deliberado de desestabilizar el país.