
Evelyn Matthei se distancia de la controversia electoral en el Senado: "Son adultos y saben lo que hacen"
2025-04-02
Autor: Pedro
Evelyn Matthei y la controversia en el Senado
La candidata presidencial de la coalición Chile Vamos, Evelyn Matthei, ha decidido no involucrarse en la reciente polémica que ha surgido dentro de la oposición, tras la elección del nuevo presidente del Senado. Esta controversia ha generado tensiones, especialmente después de que el senador de Renovación Nacional, Manuel José Ossandón, lograra el cargo en la Cámara Alta tras un acuerdo con la oposición, dejando de lado a Felipe Kast de Evópoli, lo que provocó un enfrentamiento interno.
La situación se complica aún más, ya que se anticipa que la discordia podría extenderse a la Cámara de Diputados, donde el también senador de RN, José Miguel Castro, podría enfrentarse al representante de la UDI, Jorge Alessandri.
Cuando se le preguntó si intervendría en la elección de la Mesa de la Cámara Baja, Matthei categoricamente descartó cualquier implicación. "No me voy a meter, como no se me hubiera ocurrido por ningún motivo meterme en el Senado. Son todos adultos, son todos elegidos, todos han jurado y han prometido que van a hacer lo mejor por nuestro país", señaló en una entrevista con Agricultura.
Asimismo, Matthei dejó claro que confía plenamente en la capacidad de los parlamentarios para tomar decisiones responsables. "¿Usted se imagina que yo dijera este sí, este no? ¿Eso es lo que a mí me corresponde? No creo que un candidato pueda venir a dictarles qué hacer a los legisladores", reflexionó.
En respuesta a los rumores que sugieren una falta de liderazgo por su parte al no poder alinear a los integrantes de su coalición, Matthei afirmó: "No saben cómo funciona la Cámara de Diputados o el Senado. Aquí hay personas adultas que deben decidir cómo resolver sus propios problemas. No puedo estar diciendo 'este sí, este no', no es mi lugar".
Sin embargo, Matthei sí consideró importante intervenir en asuntos que impactan significativamente el futuro del país, como la reforma previsional, en la cual aseguró haber tenido conversaciones con los diputados. "Soy muy respetuosa y dialogo con ellos en privado, presentando argumentos a favor y en contra, porque eso es lo correcto".
Finalmente, sentenció: "Quien crea que un candidato presidencial puede venir a presionar a los diputados y senadores, no entiende nada de la política".
Con estas declaraciones, Matthei reafirma su postura como una líder que prefiere dejar que los legisladores actúen de manera responsable en el ejercicio de sus funciones, en lugar de imponer su visión. En un momento en que la política chilena atraviesa cambios significativos, su enfoque podría influir en la dinámica de las futuras elecciones.