
Evelyn Matthei en el Ojo del Huracán: Polémica por sus Dichos sobre el Golpe de Estado
2025-04-16
Autor: Emilia
Declaraciones Controversiales de Matthei
Evelyn Matthei, la candidata presidencial de Chile Vamos, desató una tormenta de críticas al afirmar que el golpe de Estado de 1973 fue "inevitable" y, en su opinión, "necesario" para evitar que Chile fuera "derechito a Cuba". Estas palabras, lejos de ser vistas como un simple comentario, han abierto una caja de Pandora entre sus rivales políticos de derecha y de izquierda.
Reacciones Inmediatas de Rivales Políticos
Las declaraciones de Matthei provocaron un rápido rechazo, no solo por parte del actual Gobierno encabezado por Gabriel Boric, sino también de sus competidores dentro de la misma coalición política. José Antonio Kast, del Partido Republicano, no tardó en responder, reiterando que su posición sobre el golpe es clara y no se ve afectada por la "ansiedad electoral". Kast enfatizó que no hay tiempo para distracciones que no abordan las urgentes inquietudes de los chilenos.
Cambio de Opinión o Estrategia Electoral?
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, criticó a Matthei por cambiar su discurso tan drásticamente tras años de desmarcarse de cualquier vínculo con el pinochetismo. Según Kaiser, esta nueva postura puede estar relacionada con su situación en las encuestas, sugiriendo que hay un notable oportunismo detrás de sus palabras.
Defensores de Matthei alzan la Voz
En medio de la tormenta, algunos aliados de Matthei, incluidos senadores como Francisco Chahuán del Renovación Nacional, defendieron su historial en derechos humanos, afirmando que su compromiso ha sido siempre firme. Chahuán, quien también podría aspirar a ser candidato en primarias, argumentó que la coherencia de Matthei no debe ser cuestionada debido a una frase fuera de contexto.
El Legado Familiar y el Contexto Histórico
Es crucial considerar que Evelyn Matthei proviene de una familia profundamente relacionada con la dictadura de Pinochet; su padre, Fernando Matthei, fue una figura prominente en el régimen. Esto añade otra capa de complejidad a sus declaraciones y posicionamientos, generando una discusión sobre el pasado y el presente político en Chile.