
¡Estallido de Fake News! La IA desata caos en la campaña electoral de Ecuador rumbo a la segunda vuelta
2025-04-09
Autor: Isidora
Una batalla sucia en las redes sociales
La campaña electoral de la segunda vuelta presidencial en Ecuador se ha convertido en un verdadero campo de batalla, donde las redes sociales son el terreno de un intenso y sucio combate. Las ‘fake news’ y manipulaciones impulsadas por la inteligencia artificial (IA) han invadido el espacio digital, ensuciando la imagen de los candidatos y generando confusión entre los votantes.
Fake news viralizadas como munición política
Un claro ejemplo de esta estrategia desleal se vio en la red social X, donde circulaban videos de Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana. En estos videos, se afirmaba que ella prometía traer de vuelta al expresidente Rafael Correa para gobernar “20 años más”. Curiosamente, esta declaración nunca fue hecha por González; fue manipulada con tecnología de IA, alterando su voz para crear un mensaje que nunca existió.
A pesar de que la candidata ha insistido en que Correa no anhela un indulto presidencial y que debe enfrentar la justicia internacional por una condena de ocho años, la desinformación ha florecido. González fue objeto de críticas por un video donde supuestamente anunciaba la sustitución del dólar por una nueva moneda, afirmación que tuvo que desmentir personalmente.
Candidatos atrapados en un torbellino de rumores
Por otro lado, un video distorsionado atribuía al actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, la intención de aumentar el IVA al 17%, después de haberlo subido del 12% al 15% el año pasado. Una declaración peligrosa que Noboa nunca hizo y que toca un tema sumamente sensible para los ecuatorianos.
Bots y cuentas anónimas desatan la tormenta
Esta desinformación no proviene únicamente de cuentas verificadas. Perfiles anónimos y bots están dedicados a difundir contenido, ya sea a favor o en contra, de los candidatos. En Facebook, donde hay aproximadamente 12,9 millones de usuarios en Ecuador, se han incrementado exponencialmente las inversiones en publicidad de cuentas sin vínculos directos con las campañas. Algunos de estos perfiles han gastado hasta 66.000 dólares apoyando a Gonzávez y otros 50.000 en ataques a su contra.
Un disparidad en la inversión publicitaria
Mientras la batalla de las fake news se intensifica, los datos sobre publicidad electoral revelan que Noboa ha invertido cuatro veces más que González. Desde el 7 de marzo hasta el 5 de abril, Noboa destinó más de 396.000 dólares en su campaña, comparado con los 78.000 dólares que gastó Gonzávez.
Impacto en la opinión pública
Los votantes ecuatorianos se encuentran, de esta manera, en una encrucijada donde la información veraz se mezcla con una lluvia de desinformación. A medida que se acerca la fecha de votación el 13 de abril, la inquietud aumenta. ¿Quién se alzará victorioso en medio de esta guerra digital? Solo el tiempo lo dirá.