Mundo

¿Estados Unidos al borde de una dictadura?

2025-04-17

Autor: Camila

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, hace apenas tres meses, el país ha estado en una turbulenta montaña rusa política. Los cimientos de la democracia parecen tambalearse, y expertos del Instituto Brookings han señalado que hay "peligrosas grietas" en los pilares democráticos de la nación.

Conflicto con las universidades élite

Trump ha desatado una guerra verbal contra instituciones como Harvard, acusándolas de propagar "odio y estupidez". Este conflicto surgió tras las protestas pro-palestinas en el campus, que según el presidente, amenazan la seguridad de los estudiantes judíos.

Además, la administración ha desatado un escrutinio sin precedentes sobre las orientaciones políticas dentro de estas universidades para asegurar que reciban financiamientos federales. Alan Garber, presidente de Harvard, se opone rotundamente a esta medida, defendiendo la independencia de las universidades y su derecho a la libertad académica.

Desacato al Poder Judicial

La administración de Trump ha desafiado el Estado de Derecho, ignorando sentencias judiciales y llevando a cabo deportaciones contrarias a fallos de los tribunales. Jueces que se oponen a sus políticas son descalificados públicamente, mientras Trump coquetea con la idea de reemplazarlos por magistrados que le sean más afines.

Además, sus tácticas incluyen usar el Departamento de Justicia para silenciar a críticos y amigos de lo que él considera enemigos del Estado, lo que levanta serias preocupaciones sobre la integridad del sistema judicial.

Ataques a la libertad de prensa

Trump ha declarado la guerra a los medios de comunicación que critican su gobierno, tildándolos de "corruptos". Su campaña ya había planteado la revocación de licencias a emisoras disidentes. Más aún, ha mutilado los presupuestos de Voice of America y Radio Liberty, llevando a estos medios casi a la quiebra.

Incluso, se ha cancelado la acreditación de la agencia AP para la Casa Blanca, tras negarse a usar la terminología impuesta por el presidente. Todo esto, a pesar de que los tribunales han declarado que tales acciones son ilegales.

Transformación del aparato estatal

En su discurso ante el Congreso, Trump proclamó el fin de los "burócratas no elegidos". Con Elon Musk, su asesor designado, al mando, el gobierno ha comenzado una etapa de recortes drásticos, despidiendo a miles de empleados en sectores clave. Programas de diversidad y regulaciones ambientales han sido desmantelados bajo la premisa de combatir el gasto excesivo.

La administración ha desautorizado varias agencias cruciales, actuando a menudo en contra del consejo legal, dejando al país en una situación inestable.

¿Está Estados Unidos en un camino peligroso hacia el autoritarismo? Las acciones de la administración Trump llenan a muchos de inquietud, ya que la democracia misma parece enfrentar una de sus pruebas más difíciles.