Tecnología

¡Escándalo! NVIDIA en Problemas Tras Comentarios del Gobierno de EE.UU. sobre Ventas a China

2025-08-21

Autor: Martina

NVIDIA Creía que Podía Respirar Tranquila en China

Hace poco más de un mes, NVIDIA había logrado lo que una vez se consideró imposible: obtener permiso del Gobierno de EE.UU. para vender su chip H20 en China. Este acuerdo llegaba tras una prohibición impuesta en abril, que amenazaba con reducir en 15,000 millones de dólares los ingresos anuales de la compañía. Todo marchaba bien, hasta que un comentario imprudente cambió las reglas del juego.

¿Qué Dijo Howard Lutnick?

El 15 de julio, justo después de la anulación del veto, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, provocó revuelo al declarar en CNBC que "no les vendemos nuestras mejores cosas, ni las segundas mejores, ni siquiera las terceras mejores". Aunque su comentario era cierto, ya que las H20 no alcanzan el rendimiento de chips como el H100 o el H200, fue interpretado como una ofensiva en Pekín.

China Responde con Restricciones

La reacción de China no se hizo esperar. Según Financial Times, altos funcionarios consideraron los comentarios de Lutnick como una falta de respeto, y rápidamente comenzaron a limitar las compras del H20. Las empresas que ya habían firmado contratos con NVIDIA ahora se ven obligadas a justificar sus adquisiciones. Como resultado, muchos pedidos están siendo retrasados o reducidos.

Una Conspiración de Reguladores Chinos

Informes de Bloomberg indican que las autoridades chinas han comenzado a enviar advertencias a empresas para que eviten los chips H20, especialmente en proyectos gubernamentales. La coalición de reguladores, que incluye la Administración del Ciberespacio de China y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, ha intensificado la presión tras los comentarios de Lutnick.

¿Un Desastre en Puerta para NVIDIA?

A pesar de que las advertencias aún son informales, representan un nuevo obstáculo para NVIDIA. Existen también preocupaciones por un posible fraude, lo que llevó a la CAC a interrogar a los responsables de la compañía en China para probar que los H20 no representan una amenaza para la seguridad nacional. NVIDIA ha insistido en que "no hay puertas traseras" en sus chips, pero las tensiones entre EE.UU. y China están cerrando puertas.

Las Consecuencias de la Venta a China

La capacidad de NVIDIA de vender chips en China le ha costado un 15% de sus ingresos exportados al país. Sin embargo, tras la respuesta a los comentarios de Lutnick, es probable que esto no sea suficiente. China es un mercado clave para la compañía, pero la situación se está convirtiendo rápidamente en una pesadilla.

La Realidad de la Competencia de Chips en China

El Gobierno chino está promoviendo un plan que favorece la producción de chips nacionales, lo que significa que los centros de datos estatales deben utilizar al menos un 50% de circuitos integrados locales. Esto beneficia a Huawei, que ya es competitiva con sus chips Ascend, mientras que muchas empresas chinas como Tencent y Alibaba siguen prefiriendo las GPU de NVIDIA debido a su superior rendimiento.

¿El Futuro de NVIDIA en Peligro?

Aunque China cuenta con alternativas como CANN a CUDA, el software de NVIDIA sigue siendo el rey en el mercado de la inteligencia artificial. Sin embargo, con la posibilidad de que se tomen medidas más severas en el futuro, la validez de las GPU de NVIDIA en el mercado chino podría verse gravemente amenazada. La pregunta es: ¿podrá NVIDIA sortear la tormenta que se avecina?