Tecnología

¡Escándalo Global! Descubren Una Web de Videos Pornográficos Robados desde 2,000 Cámaras de Seguridad

2025-09-04

Autor: Martina

Una Red de Suciedad en la Era Digital

Un descubrimiento alarmante ha sacudido las redes: una web clandestina albergaba miles de grabaciones, muchas de ellas pornográficas, robadas de más de 2,000 cámaras de seguridad ubicadas en hogares, consultorios médicos y salones de belleza a nivel mundial. Este hallazgo fue realizado por el centro de ciberseguridad de la firma italiana VarGroup, con el apoyo del centro de ciberseguridad Yarix.

Acceso Sencillo a la Intimidad

La información revela que el sitio en cuestión era de fácil acceso a través de simples búsquedas en internet. Los usuarios podían ver extractos cortos de las grabaciones de forma gratuita, y acceder a la transmisión completa mediante planes de pago que oscilaban entre 20 y 575 dólares, dependiendo de la popularidad de las cámaras.

Un Negocio Ilegal en Expansión

Tal fue la gravedad del asunto que se descubrió que este portal ofrecía incluso control remoto de los dispositivos comprometidos. Se estima que estuvo operando al menos desde diciembre de 2024. Los registros de las cámaras provenían de países como Francia, Alemania, Rusia, Ucrania, México y Argentina, y en Italia se encontraron alrededor de 150 dispositivos afectados.

Organización y Anonimato

Los videos estaban organizados meticulosamente por ubicación, habitación y tipo de actividad, incluyendo una barra de búsqueda similar a la de los motores de búsqueda más conocidos. El dominio del sitio estaba registrado en Tonga, un movimiento que sugiere que los operadores intentaban ocultar su identidad y beneficiarse de las leyes laxas fuera de la Unión Europea.

Acciones Legales en Marcha

Ante este hallazgo, Yarix notificó a las autoridades del Centro Operativo para la Seguridad Cibernética de la región de Véneto y a la policía, quienes están realizando un seguimiento continuo del portal. A su vez, la situación se complica aún más por la reciente investigación de las autoridades italianas sobre el robo de imágenes íntimas del presentador Stefano De Martino, que se filtraron desde la cámara de su pareja.

Ciberseguridad en Crisis

La Fiscalía de Roma ha iniciado una investigación por "acceso ilegal a sistemas informáticos", que podría acarrear penas de hasta diez años de prisión. La Policía Postal italiana ya se ha hecho cargo del caso de De Martino, y el Garante para la Protección de los Datos Personales ha prohibido la difusión del material robado, recordando las graves repercusiones legales que conlleva.

El mundo observa con preocupación cómo la tecnología puede convertirse en un arma de doble filo, amenazando la privacidad y la seguridad personal de millones. ¡Es hora de que se tomen acciones firmes!