
¡Escándalo en Recoleta! Encuentran más de 15 toneladas de carne en descomposición en un frigorífico clandestino
2025-09-10
Autor: Benjamín
¡Increíble pero cierto!
En un sorprendente operativo, la Seremi de Salud desmanteló un frigorífico clandestino en Recoleta, donde se hallaron más de 15 toneladas de carne de vacuno, cerdo y pollo en estado de descomposición. Este hallazgo se produjo tras múltiples denuncias sobre olores nauseabundos que provenían del lugar.
Un lugar sin controles sanitarios
El establecimiento, ubicado en calle Purísima, operaba sin permisos ni resolución sanitaria y albergaba miles de productos de procedencia dudosa, muchos de los cuales estaban vencidos y sin la adecuada cadena de frío. Las autoridades investigan si esas carnes eran comercializadas en locales cercanos, ya que se encontraron guías de despacho y facturas.
La reacción de las autoridades
Gonzalo Soto, el Seremi de Salud de la Región Metropolitana, no pudo ocultar su preocupación al referirse a la gran cantidad de carne decomisada. "El año pasado, nuestra campaña de fiscalización apenas recolectó 12 toneladas en las Fiestas Patrias. Gracias a la rápida respuesta ante esta denuncia, pudimos asegurar que estos productos terminasen en un relleno sanitario", afirmó.
¡Un peligro inminente para la salud!
Soto advirtió sobre los riesgos que conlleva el consumo de productos en mal estado. "Desde gastroenteritis hasta hospitalizaciones severas por deshidratación, particularmente en grupos vulnerables como ancianos, niños y personas con enfermedades crónicas", explicó.
Consecuencias para los implicados
El Seremi enfatizó que "este tipo de comercio ilícito pone en grave riesgo la salud pública, ya que se estaban vendiendo productos con más de un año de vencimiento. El olor era intolerable". La investigación sigue su curso, y se ha anunciado la clausura del recinto. Además, dos personas implicadas enfrentan potenciales multas de hasta $60 millones.
Conclusión
Este escándalo revela la urgencia de controles más estrictos sobre la distribución de alimentos y la necesidad de proteger a la población de prácticas fraudulentas que comprometen su salud. ¡Estaremos atentos a más novedades en este caso impactante!