![](https://images.maldankon.cloud/ca2eaef9-2a91-4b07-9171-b3ef39c71589.webp)
¡Escándalo en Estados Unidos! Trump prohíbe tratamientos y cirugías de transición de género a menores de 19 años
2025-01-29
Autor: Lucas
El expresidente Donald Trump ha hecho eco de una de sus promesas más controvertidas al firmar una orden ejecutiva que prohíbe el acceso a tratamientos de transición de género y cirugías para menores de 19 años, a los que califica de forma contundente como “mutilación sexual.”
La orden comienza con críticas feroces sobre la práctica médica actual, donde un número creciente de médicos, según Trump, “mutila y esteriliza a niños bajo la falacia de que es posible cambiar de sexo a través de intervenciones médicas irreversibles.” La postura del expresidente se enmarca dentro de su discurso político, donde considera esta tendencia como “una mancha en la historia de nuestra nación que debe ser erradicada.” Trump ha reiterado su visión binaria sobre el género, afirmando que solo existen dos: masculino y femenino.
Con esta medida, se establece que será política de Estados Unidos no financiar, patrocinar, ni promover, en ninguna forma, la ‘transición’ de un niño de un sexo a otro. El documento también aclara que se aplicarán rigurosamente todas las leyes que prohíban o restrinjan estos procedimientos “destructivos y que alteran la vida” de los menores.
La orden también lanza críticas a organizaciones como la Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero (WPATH), a la que acusa de “disfrazar” la transición de género como una necesidad médica. Asimismo, se ordena la detención inmediata de la asignación de fondos federales para investigaciones o educación a instituciones médicas que no cesen en esta práctica.
Entre las medidas que se exigen al Secretario de Salud y Recursos Humanos, se incluye la exclusión de estos procedimientos de la cobertura médica de empleados federales y del programa Medicaid, que ayuda a personas con ingresos limitados.
Las agencias afectadas por esta orden ejecutiva deberán presentar un informe sobre su implementación dentro de un plazo de 60 días. Este tipo de medidas no solo ha levantado polvo en la arena política, sino que también ha generado una multitud de protestas y debates en redes sociales, con miles de personas que se oponen a esta prohibición.
Mientras tanto, algunos representantes demócratas han advertido sobre las graves consecuencias de estas políticas, que afirman pueden llevar a un aumento del sufrimiento mental y emocional entre los jóvenes que ya enfrentan desafíos significativos en su identidad de género. Sin embargo, Trump continúa aferrándose a su ideología en un intento de fortalecer su base política antes de las próximas elecciones.