Tecnología

¡Escándalo en el Mercado Financiero! CMF Multa a Rodrigo Topelberg con Casi $200 Millones por Información Falsa

2025-09-15

Autor: Camila

La CMF Actúa: Multa de $197 Millones a Topelberg

Este lunes, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) sorprendió al revelar que ha decidido sancionar al exsocio de Factop, Rodrigo Topelberg, imponiéndole una multa de UF 5.000, equivalentes a unos $197 millones. Este castigo se debe a su participación en la entrega de información engañosa sobre la corredora de bolsa STF Capital.

¿Qué Hizo Exactamente Topelberg?

La multa se origina por falsear datos cruciales de la situación económica y patrimonial de STF Capital, específicamente en los estados financieros de marzo y junio de 2022. La CMF ha señalado que Topelberg, en su rol como administrador y apoderado, realizó transferencias monetarias que hacían ver a la empresa en mejores condiciones que las que realmente poseía.

Entre diciembre de 2021 y junio de 2022, Topelberg llevó a cabo ocho transferencias desde su propia cuenta a la de STF Capital, las cuales eran devueltas el mismo día. Este movimiento fue pensado intencionadamente para simular una mayor liquidez y solvencia, en claro desacato a las normativas establecidas.

El Rigor de la Ley y las Consecuencias

La CMF afirmó que estas acciones no solo vulneraron los estándares exigidos en el mercado, sino que retaron la confianza pública en el sistema financiero. La entidad expresó que estas infracciones son consideradas graves y pueden obstaculizar el funcionamiento adecuado de los mercados.

La Defensa de Topelberg: Un Cuerpo de Argumentos

A pesar de la contundente multa, la defensa de Topelberg ha reaccionado. Argumentan que la CMF está revisitando un caso que ya había sido analizado y resuelto previamente, donde se identificaron múltiples formas de falseamiento de información. Su abogado subrayó que la CMF decidió no sancionar a Topelberg en 2023, a pesar de tener conocimiento de los mismos hechos.

Ellos sostienen que esta acción podría ser vista como un caso de doble persecución, lo que no solo desafía el sentido común sino que también podría constituir una violación de principios legales fundamentales.

Un Caso que Deja Huella en el Mercado

El caso Topelberg destaca no solo por la sanción económica, sino también por las implicaciones que tiene para la confianza de los inversionistas. La historia de STF Capital es un recordatorio sobre la importancia de la transparencia y la ética en las finanzas. Sin duda, este escándalo seguirá generando controversia y análisis en el ámbito financiero.