
¡Escándalo en el Fútbol! Acusan a la Federación Española de Alterar Resultados de la Elección de Sedes para el Mundial 2030
2025-03-24
Autor: Santiago
Una grave acusación ha surgido contra la Federación Española de Fútbol (RFEF), tras un reportaje del diario El Mundo que sugiere que se modificaron los resultados de la puntuación que determinó las sedes para el Mundial 2030.
Según las informaciones, la polémica surge a raíz de la exclusión del estadio municipal de Balaídos, en Vigo, como sede mundialista. Documentos expuestos por El Mundo revelan que, en la primera evaluación, Balaídos, que alberga los partidos del Celta de Vigo, ocupaba una destacada posición, pero fue inexplicablemente excluido en una segunda lista. En su lugar, se incluyó el estadio de Anoeta en San Sebastián.
En el primer ranking, Balaídos alcanzó un puntaje de 10.2004, superando a Anoeta que obtuvo 10.1226. Sin embargo, solo dos días después, la RFEF presentó un nuevo documento donde Anoeta aparecía con un puntaje de 10.6026, escalando hasta la undécima posición, mientras que Balaídos salió del listado.
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha expresado su indignación, calificando este proceso de elección como 'opaco' y 'oscurantista'. Ha exigido explicaciones inmediatas al presidente de la RFEF, Rafael Louzán, por la sorpresiva eliminación de Balaídos, contrario al criterio del equipo técnico evaluador.
"Es gravísimo que se haya modificado el criterio de selección que debía ser objetivo y técnico. No parece que haya sido el equipo evaluador quien tomó esta decisión", resaltó Caballero en una conferencia de prensa.
Además, subrayó que el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, había mencionado anteriormente que Vigo debía ser considerada como 'sede titular' para el Mundial 2030, basado en 'méritos objetivos' de la ciudad.
Caballero, quien ha denunciado esta situación durante casi un año, enfatizó la injusticia de la exclusión de Balaídos y cuestionó quién se encuentra detrás de esta posible manipulación en el proceso de selección. El impacto de esta controversia podría tener repercusiones significativas no solo para la imagen de la RFEF, sino también para el desarrollo del fútbol en Galicia y su afán de ser una potencia en el ámbito deportivo.