Mundo

¡Escándalo en EE. UU.! La Cámara de Comercio amenaza con demandar a Trump por aranceles globales

2025-04-08

Autor: Mateo

La Cámara de Comercio de Estados Unidos, respaldada por gigantes corporativos, está considerando presentar una demanda contra la administración Trump para frenar los nuevos aranceles globales anunciados la semana pasada.

De acuerdo con el medio estadounidense Fortune, fuentes cercanas al asunto han confirmado que la Cámara está decidida a bloquear medidas arancelarias que entrarían en vigor este miércoles. Este grupo, que representa a millones de empresas que van desde pequeñas startups hasta grandes multinacionales, siente una creciente presión interna de socios clave que exigen que se tomen medidas legales contra estas decisiones comerciales.

La Cámara, que recibe financiamiento principalmente de grandes industrias, podría actuar como escudo legal para las empresas que se verían afectadas por los aranceles, aunque muchas de ellas prefieren no criticar abiertamente al presidente Trump. Matt Letourneau, portavoz de la Cámara, se negó a comentar sobre el tema, mientras que la Casa Blanca no respondió a las solicitudes de declaraciones.

El litigio estaría enfocado en impugnar el uso de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia (IEEPA) por parte de Trump, quien ha justificado los aranceles argumentando que son necesarios para combatir la crisis del fentanilo vinculada a China. Este mismo recurso legal ya fue utilizado por el presidente en febrero pasado para imponer tarifas a las importaciones chinas, lo que ha generado cuestionamientos sobre su legalidad por parte de organizaciones como la Nueva Alianza por las Libertades Civiles (NCLA).

Argumentos legales y precedentes judiciales

La NCLA presentó en mayo una demanda en nombre de un importador de productos chinos, argumentando que la IEEPA no otorga autoridad para imponer aranceles. “Ningún presidente ha intentado utilizar esta ley con dicho propósito”, sostuvo la organización. Ahora, se plantea que la Cámara de Comercio adopte una estrategia similar, aunque los detalles de su argumentación aún permanecen en secreto.

Los ejecutivos de las grandes empresas han mostrado reticencia a pronunciarse públicamente, conscientes de las represalias que podrían enfrentar. “Trabajar a través de grupos como la Cámara permite resistir sin arriesgar el cuello”, explicó Sean West, experto en asuntos globales, en declaraciones a Fortune. West destacó que estos grupos ya no solo moderan políticas, sino que brindan “seguridad en números” ante decisiones controvertidas.

Este no sería el primer enfrentamiento entre la Cámara y Trump. En 2020, la Cámara demandó a su administración por restricciones migratorias, argumentando que “si deseas que las empresas crezcan, debes permitir que trabajadores calificados contribuyan, no bloquearlos”. Este antecedente establece un posible camino para la acción legal actual.

Los aranceles son un tema candente en la economía actual, afectando tanto a industrias como a consumidores, y la Cámara de Comercio espera que su acción legal pueda ayudar a dar un respiro a la economía estadounidense. En un clima político tan polarizado, el desenlace de este litigio podría tener implicaciones significativas para el futuro comercial de EE. UU. y su relación con socios comerciales globales.