
¡Emergencia en el sur de Chile! Enormes incendios forestales arrasan Biobío, Ñuble, La Araucanía y Los Ríos
2025-03-23
Autor: Joaquín
Incendios devastadores en el sur de Chile
Una serie devastadora de incendios forestales está causando estragos en las regiones de Biobío, Ñuble, La Araucanía y Los Ríos este domingo por la tarde. La situación se torna crítica y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ha emitido alertas SAE, ordenando la evacuación inmediata de los sectores afectados.
Áreas bajo amenaza
Las áreas bajo amenaza incluyen La Generala, El Durazno y Camino Las Cachañas en Santa Juana (Biobío), donde el avance del fuego se encuentra peligrosamente cerca de viviendas; así como los sectores de Quinta Faja en Gorbea, Los Castaños en Freire, y varias localidades en Traiguén como Reducción Contrera, Portal entre Ríos, Guacolda Sur, Guacolda Antigua, La Frontera, El Renacer y Los Volcanes. Además, se ha identificado riesgo en Sara Malleco en Ercilla (La Araucanía).
Declaración de alerta roja
Las autoridades han declarado alerta roja para las comunas de Gorbea, Padre Las Casas, Traiguén, Ercilla y Galvarino, mientras que todo Biobío enfrenta incendios que han arrasado más de 200 hectáreas, particularmente en Mulchén, donde el fuego ha sido incontrolable.
Nueva amenaza en Ñuble
Una nueva amenaza se ha sumado con la alerta roja para Trehuaco, en la Región de Ñuble, por el avance de un incendio forestal que sigue sin control.
Medidas drásticas implementadas
Además, se han tomado medidas drásticas, como cortes de luz preventivos en Biobío, debido a pronósticos de fuertes rachas de viento que podrían alcanzar hasta 100 kilómetros por hora, lo que incrementa el riesgo de expansión de los incendios.
"Hemos decidido implementar un corte de luz en los sectores rurales de Quilaco, Quilleco, Santa Bárbara, Tucapel y Mulchén para evitar nuevos incendios causados por la caída de cables eléctricos sobre material combustible y permitir que las brigadas de CONAF puedan luchar eficazmente contra los fuegos actuales sin distracciones", declaró el delegado presidencial en Biobío, Javier Fuchslocher.
Condiciones climáticas adversas
Las condiciones climáticas adversas han llevado a implementar estas medidas de emergencia, que se evaluarán continuamente a medida que la situación evoluciona. Los residentes de estas zonas están siendo advertidos sobre la gravedad de la situación y se les insta a permanecer alertas a las directrices de evacuación y protección personal.
Contexto adicional sobre los incendios
Como contexto adicional, se estima que estos incendios forestales han sido exacerbados por una sequía prolongada que ha afectado a muchas áreas del sur de Chile, colocando en riesgo tanto la fauna como la flora nativas. Los equipos de emergencia están trabajando arduamente para contener las llamas, pero el desafío es monumental dada la magnitud de los incendios y las difíciles condiciones climáticas.