
¡Eloísa Díaz Regresa a la Facultad de Medicina y Revoluciona la Historia!
2025-03-26
Autor: Sofía
En conmemoración del Mes de la Mujer, la Dirección de Extensión de la Facultad de Medicina organizó un evento extraordinario al presentar la obra “Eloísa” el 25 de marzo de 2025. Esta emocionante puesta en escena, bajo la dirección de Andreina Olivari y con las talentosas actrices Ana Reeves y Andrea García Huidobro en los papeles principales, rinde homenaje a la vida de la doctora Eloísa Díaz Insunza, pionera y primera médica de Chile y América Latina.
La jornada comenzó con un mensaje de bienvenida de la doctora Lorena Tapia, directora de Extensión, quien expresó su gratitud por el entusiasmo y la participación de todos los presentes. También destacó la importante colaboración de la Dirección de Igualdad de Género de la facultad, que se ha convertido en un pilar fundamental en la promoción de la equidad de género en la medicina. Además, el decano, el doctor Miguel O’Ryan, compartió su magnífica experiencia al asistir al estreno de esta obra en el Teatro de la Universidad Católica, un momento que él considera significativo, no solo para la historia de la medicina chilena, sino también para la comunidad universitaria.
La trama de la obra se centra en el desafío de una mujer que intenta dar una conferencia sobre Eloísa Díaz. Lo que debería ser un trabajo sencillo se transforma en una serie de interrupciones por parte de su hija, su exmarido y su propia mente. Como si eso fuera poco, un curioso pliegue temporal trae a la vida a la homenajeada, quien interrumpe la velada desde su perspectiva de hace casi un siglo. La obra se convierte así en un espejo que refleja las continuidades y transformaciones de la cultura chilena, así como la evolución del rol de las mujeres en la sociedad.
En un papel memorable, Anita Reeves interpreta a una Eloísa Díaz mordaz y sarcástica, que se muestra sorprendida ante avances como el divorcio y las sillas de ruedas, pero frustrada porque los hombres continúan teniendo poder sobre los cuerpos de las mujeres. Sus comentarios críticos, además, iluminan la lucha actual de muchas mujeres que continúan tratando de equilibrar sus necesidades personales en un mundo que todavía parece rezagado. Por su parte, Andrea García Huidobro, que da vida a la conferencista, muestra a una mujer nerviosa no solo por su apariencia, sino también por su falta de asertividad respecto a la figura icónica de Eloísa, lo que genera un interesante contraste y provoca una reflexión profunda sobre el papel de las mujeres a lo largo de la historia.
Este tipo de eventos no solo eleva el nivel de la cultura, sino que también inspira a las nuevas generaciones a luchar por una equidad de género real en todas las esferas de la sociedad. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta obra que desafía la historia y remece las bases de nuestras convicciones!