Ciencia

Elizabeth Clapés, psicóloga: ''No todos los hombres son iguales, pero tú siempre estás eligiendo el mismo tipo de personalidad que te hace daño''

2025-04-07

Autor: Benjamín

Elizabeth Clapés se ha convertido en una figura mediática clave en el mundo de la psicología moderna. Conocida por ser la autora de obras como "Perderte para encontrarme", "Hasta que te caigas bien" y "Querida yo: tenemos que hablar", ha experimentado un notable crecimiento en redes sociales, especialmente Instagram, donde cuenta con más de 1,2 millones de seguidores. Su capacidad para conectar con su audiencia ha hecho de ella una referente en el ámbito del bienestar emocional, la autoestima y las relaciones personales.

Recientemente, en su podcast "Tal y como somos", co-presentado con su colega Alicia González, Clapés planteó una reflexión que resuena con muchos: ''No es tu tipo, amiga, es tu patrón''. Esta frase, compartida por su amiga Noemí Casquet, invita a las personas a cuestionar sus elecciones en relaciones amorosas, sugiriendo que no son solo preferencias personales, sino patrones repetitivos que pueden estar causando daño emocional.

Clapés aclaró: ''No es que te guste este prototipo de hombre, es que es el patrón que estás repitiendo. Muchas veces decimos 'son todos iguales', pero la verdad es que muchos hombres son maravillosos. Si siempre eliges el mismo tipo de persona, es natural que sientas que son iguales. Te estás quedando atrapada en una dinámica que no te beneficia.'' Esta afirmación ha generado un intenso debate en redes sociales, donde muchos usuarios han manifestado sus experiencias y han pedido consejos sobre cómo cambiar estos patrones tóxicos en sus vidas.

El Amor Eterno: ¿Mito o Realidad?

En una conversación íntima con este medio, Clapés también abordó el apasionante tema del amor eterno. Afirmó creer firmemente en la capacidad de amar a alguien durante toda la vida, mencionando que hay personas que realmente se quedan en nuestras vidas para siempre. ''La pareja no es menos que la familia; de hecho, se convierte en parte de ella. Aunque los vínculos pueden transformarse y las relaciones pueden terminar, hay conexiones que perduran a través del tiempo'', explicó.

Además, Clapés mencionó la importancia del crecimiento personal dentro de las relaciones. A medida que las personas evolucionan, también lo hacen sus enfoques hacia el amor y la intimidad, lo cual puede enriquecer o complicar sus interacciones.

Con el creciente interés por la salud mental y las relaciones saludables, el trabajo de Elizabeth Clapés es más relevante que nunca. Su enfoque reflexivo puede ayudar a muchas personas a comprender que no se trata de encontrar al tipo "perfecto", sino de entender sus patrones internos y cómo estos afectan sus elecciones en el amor. Su mensaje claro y poderoso resuena en una época donde las conexiones humanas son más importantes que nunca.