
Elisabet Silvestre: La Biohabitabilidad y su Impacto en Nuestra Felicidad
2025-09-17
Autor: Antonia
Descubre el Secreto de la Biohabitabilidad
¿Alguna vez te has preguntado por qué en algunas casas o oficinas te sientes más feliz y relajado que en otras? La biohabitabilidad es la respuesta. Esta disciplina busca diseñar espacios que equilibren cuerpo y mente, y Elisabet Silvestre, experta en el tema, nos lo explica todo.
Un Entorno que Abrazamos
Elisabet, pionera en el campo de la biohabitabilidad y autora de libros como “Tu Casa Sana”, asegura que la luz, las formas y los materiales son esenciales para crear un ambiente que ‘hable’ a nuestro cerebro, replicando las condiciones que encontramos en la naturaleza.
La Influencia del Espacio en Nuestra Salud
El entorno en el que pasamos la mayor parte del día se convierte en una extensión de nuestro ser. Este espacio interactúa con nuestros sentidos y genera respuestas fisiológicas y emocionales. Por ello, algunos ambientes nos llenan de calma, mientras que otros nos estresan y agotan.
Los Ingredientes del Bienestar
Silvestre menciona que, en un mundo tan acelerado, los lujos son sencillos: calma, naturaleza y relaciones positivas. Apostar por productos naturales y rodearse de vegetación transforma nuestro hogar en un verdadero refugio.
Integra la Biofilia en Tu Vida
La biofilia, o amor por la naturaleza, es fundamental. Sin embargo, nuestros hogares suelen estar llenos de materiales sintéticos que nos alejan de ese contacto esencial con la tierra. Silvestre nos anima a rodearnos de plantas y a disfrutar de espacios naturales.
Hábitos para una Vida Saludable
¿Quieres mejorar tu bienestar? Aquí van dos hábitos clave: llena tu hogar de plantas y busca la luz natural. Ambos son vitales para que tu cerebro y cuerpo se mantengan saludables y felices. A los niños especialmente les conviene este contacto con la naturaleza.
La Importancia de la Luz Natural
La luz natural no solo mejora nuestro estado de ánimo, sino que es crucial para regular nuestros ritmos circadianos. Si trabajas en espacios cerrados, es probable que tu cerebro esté ‘hambriento’ de luz, afectando tu energía y vitalidad.
Evitando el Estrés de la Tecnología
Las pantallas emiten luz azul, confundiendo a nuestro cerebro y alterando nuestro reloj biológico. Silvestre recomienda desconectar dispositivos por la noche y moderar el uso de pantallas para mantener la calma mental. Tu salud y tu bienestar te lo agradecerán.
Tu Cerebro No Debe Pasar Hambre de Luz
No pongas a tu cerebro a dieta. Asegúrate de proporcionarle la luz y el ambiente que necesitas. Organiza tu espacio, agrega naturaleza y permite que tu hogar se convierta en un catalizador de felicidad y bienestar.