Deportes

El valiente Chamaco Valdés: héroe en la lucha contra la dictadura chilena

2025-09-06

Autor: Pedro

Más que un deporte: la lucha por la libertad

El fútbol trasciende la mera competencia; en momentos críticos, se convierte en un vehículo de cambio social. En Chile, durante uno de sus períodos más oscuros bajo la dictadura de Augusto Pinochet, los futbolistas se alzaron como voces de resistencia, y uno de los más destacados fue Francisco ‘Chamaco’ Valdés.

Un símbolo de esperanza

Valdés, leyenda de Colo Colo y figura emblemática de la selección chilena, es recordado no solo por su talento en la cancha, sino por su valentía civil. Tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, miles de chilenos fueron detenidos por su supuesta simpatía con el gobierno de Salvador Allende, incluyendo a varios futbolistas.

La trágica historia de Hugo Lepe

Entre los prisioneros se encontraba Hugo Lepe, un destacado jugador de la selección en 1962. Con una prometedora carrera, Lepe había dejado el fútbol para convertirse en arquitecto y presidente del Sifup, pero su militancia en el Partido Socialista lo convirtió en un blanco para la dictadura.

La conmoción de Chamaco

Lepe, en lugar de defender la camiseta nacional, terminó como un número más en la oscura lista de desaparecidos, siendo encarcelado en el Estadio Nacional, convertido en centro de detención. Mientras tanto, la selección chilena, aún con sus logros deportivos, sentía los estragos de la represión.

La lucha de un capitán

Tras anotar el gol que clasificó a Chile para la Copa del Mundo de 1974, Valdés se enteró de la detención de su amigo y decidió actuar. Como capitán, solicitó audiencias con figuras de la dictadura, incluso con Pinochet, utilizando su estatus en el fútbol como escudo protector.

Valdés: un héroe entre las sombras

En el libro ‘Leyenda hay una sola: la historia de Colo Colo 73’ de Axel Pickett, se describe cómo Valdés no dudó en confrontar a los altos mandos militares. Con una firmeza que lo caracterizaba, afirmó: "Nadie me tocará un pelo, soy el ‘Chamaco’ Valdés". Su valentía lo llevó a conseguir la documentación necesaria para localizar a Lepe en el Estadio Nacional.

Un final esperanzador

Después de un mes y medio de intensa búsqueda, Valdés encontró a su amigo y le informó que sería liberado pronto, un acto que finalmente se concretó. Pero su lucha no terminó ahí; Chamaco se convirtió en un faro de esperanza, gestionando la liberación de otros deportistas y activistas en condiciones similares.

El legado del Chamaco

Leonardo ‘Pollo’ Vélez, quien vivió esos días, recuerda a Valdés como un líder silencioso pero incansable en la lucha por la libertad de otros. Su historia es un recordatorio de que el fútbol, más allá del espectáculo, puede ser un poderoso agente de cambio y solidaridad.