Ciencia

¡El rover europeo Rosalind Franklin aterrizará en Marte en 2028! Descubre todos los detalles

2025-03-29

Autor: Antonia

Después de casi dos décadas de desarrollo y una serie de contratiempos, el rover europeo Rosalind Franklin está un paso más cerca de cumplir su misión en Marte. Su lanzamiento estaba previsto inicialmente para septiembre de 2022 con la misión ExoMars 2022, pero la guerra en Ucrania interrumpió estos planes. La Agencia Espacial Europea (ESA) cortó lazos con Roscosmos, lo que dejó al rover británico sin el apoyo crucial de Rusia, que incluía el lanzador Protón-M y la plataforma de descenso Kazachok, fabricados por la empresa rusa NPO Lávochnik.

Aparentemente, el destino de Rosalind Franklin era quedarse en la Tierra, pero la ESA ha mostrado decidido empeño en revivir el proyecto. Recordemos que este programa comenzó como una colaboración entre la NASA y la ESA, pero la participación de Estados Unidos se fue desvaneciendo, llevando a Europa a buscar otros aliados como Rusia. La sonda ExoMars TGO (Trace Gas Orbiter), lanzada en 2016, fue el primer hito de esta cooperación, pero el rover experimentó retrasos y su lanzamiento finalmente se pospuso de 2018 a 2020 y luego a 2022.

Ahora, la ESA ha fijado la nueva fecha de lanzamiento de Rosalind Franklin para 2028, bajo el nombre de ExoMars 2028. El 9 de abril de 2024, Thales Alenia fue seleccionado como el nuevo contratista principal, con un contrato valorado en 522 millones de euros, para asegurar que el rover llegue a Marte. Recientemente, el 28 de marzo de 2024, la ESA eligió a Airbus para desarrollar una nueva plataforma de aterrizaje que reemplazará a la Kazachok, con un contrato de 194 millones de euros. Airbus, a través de su filial de Defensa y Espacio en el Reino Unido, ya estaba involucrado en la construcción del propio rover, consolidando así su carácter británico.

Para sorpresa de muchos, el nuevo diseño de la plataforma de aterrizaje es prácticamente idéntico al ruso, manteniendo las características que ayudarán a que Rosalind Franklin aterrice de manera segura. Con cuatro propulsores para frenar el descenso y dos rampas desplegables, se espera que todo funcione sin problemas.

En otro desarrollo importante, el 16 de mayo de 2024, la NASA y la ESA firmaron un memorándum de entendimiento que permitirá la colaboración estadounidense en el proyecto. Aunque la intervención de la NASA no será financiera en gran medida, su contribución técnica incluye calefactores de Plutonio-238, cruciales para que el rover sobreviva las frías noches marcianas. Sin estos calefactores, misiones anteriores como las de Spirit y Opportunity no habrían durado tanto tiempo.

Adicionalmente, la NASA suministrará el lanzador, que probablemente será un Falcon 9, junto con instrumentación científica y propulsores para la plataforma. Esta cooperación ha sido bautizada como ROSA (ROsalind Franklin Support & Augmentation), y los planes son lanzar el rover entre septiembre y diciembre de 2028, con un objetivo de aterrizaje en la región de Oxia Planum en 2030.

La ESA está considerando dos perfiles de misión: uno de 25 a 26 meses y otro de 19 meses que incluirá sobrevuelos de Marte si el lanzamiento se retrasa. Por el momento, la misión se refiere como ExoMars Rosalind Franklin o simplemente ExoMars, en lugar de ExoMars 2028. ¡El camino hacia Marte está cada vez más claro y Rosalind Franklin podría ser la clave para desentrañar los misterios del planeta rojo!