
¡El misterio de TOI-512b! Un planeta gigante que podría haber perdido su atmósfera en el pasado
2025-03-31
Autor: Mateo
Introducción
Un equipo de investigadores ha identificado al exoplaneta TOI-512b como una posible clave para entender la escasez de mundos con un tamaño entre 1.8 y 2.4 veces el de la Tierra.
Descubrimiento del Planeta
De acuerdo con información de Space.com, este planeta fue inicialmente detectado por el satélite TESS de la NASA y luego confirmado con mediciones del espectrógrafo ESPRESSO, instalado en el Telescopio Muy Grande (VLT) en Chile.
Características Físicas
TOI-512b se localiza a 218 años luz de nuestro planeta. Con un tamaño 1.54 veces mayor y una masa 3.57 veces superior a la terrestre, sus características físicas son fascinantes. Los astrónomos calcularon una densidad media de 5.62 gramos por centímetro cúbico, un poco por encima de la densidad terrestre, que es de 5.52 gramos.
Órbita y Energía Recibida
Este exoplaneta orbita a menos de 10 millones de kilómetros de su estrella madre, completando una vuelta cada 7.1 días, recibiendo 112 veces más energía que la Tierra. Esta posición lo coloca fuera de la zona habitable y en el umbral del denominado “desierto de Neptunos calientes”, una región notable por la ausencia de planetas de tamaño intermedio.
Teorías sobre la Pérdida de la Atmósfera
Una de las teorías más aceptadas sugiere que estos planetas pueden perder su atmósfera debido a la fuerte radiación estelar a la que están expuestos. Sin embargo, existe otra hipótesis, conocida como "pérdida de masa impulsada por el núcleo", que propone que el calor residual desde el interior del planeta también podría contribuir a la fuga de su atmósfera, calentando la capa gaseosa y permitiéndole escapar al espacio.
Simulación Estructural del Planeta
El grupo de investigación, liderado por José Rodrigues del Instituto de Astrofísica de Porto, simuló la posible estructura interna de TOI-512b basándose en su densidad, masa y volumen. El modelo más coherente sugiere una composición del planeta que consiste en un 13% de núcleo, 69% de manto, hasta un 16% de agua y únicamente un 2% de una capa gaseosa muy limitada.
Conclusiones y Futuras Investigaciones
Rodrigues afirmó que si la atmósfera se hubiera perdido solo por la radiación estelar, no quedaría ni agua ni gas, lo que hace que la teoría de la pérdida por calor interno sea más plausible, considerando que la edad estimada del planeta es de aproximadamente 8,235 millones de años, con un margen de error de más de 4,000 millones.
Este increíble proceso de pérdida de atmósfera puede extenderse a lo largo de miles de millones de años, lo que plantea nuevas preguntas sobre la evolución de los planetas. Sin embargo, Rodrigues enfatiza que es crucial encontrar más exoplanetas similares para poder establecer estas hipótesis como certezas científicas.
"Es un pequeño aporte a la vasta lista de planetas conocidos, pero descubrimientos como este son esenciales para mejorar nuestra comprensión de los mecanismos de formación y evolución planetaria", comentó el investigador.
Observaciones Futuras
Además, la investigación descartó la existencia de un segundo planeta en el sistema TOI-512, y aunque se necesitan estudios atmosféricos más profundos, el equipo de Rodrigues sugirió que utilizando el espectrógrafo ANDES, del futuro Telescopio Extremadamente Grande (ELT) en construcción en Chile, se podrían realizar observaciones más efectivas de este intrigante exoplaneta. ¡Los secretos del universo están a punto de ser desvelados!