Tecnología

El Impacto del 8° Congreso de Dirigentes Vecinales en la Seguridad de Chile

2025-04-05

Autor: Santiago

Cerca de un millar de dirigentes vecinales de Chile se reunieron en Iquique en el marco del 8° Congreso de Dirigentes Vecinales, donde se abordaron temas cruciales de seguridad. Este evento contó con la participación del General Director de Carabineros, Marcelo Araya, la Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, y el Director General de la Policía de Investigaciones (PDI), Eduardo Cerna.

Durante el congreso, se discutieron cuestiones como el tráfico barrial, la efectividad de la policía comunitaria, y la importancia de la colaboración entre las autoridades y los líderes locales para combatir el delito. También se hizo un análisis del sistema de delitos implementado por Carabineros y se compartieron experiencias internacionales que destacan el papel activo de la comunidad en la prevención del crimen.

El evento no solo atrajo a dirigentes chilenos, sino que también a representantes de Perú y agregados policiales de países como Argentina, Colombia, El Salvador y Ecuador, lo que resalta la relevancia internacional del congreso.

El General Araya enfatizó la importancia de este congreso, manifestando su satisfacción por la participación activa de los líderes comunitarios. “Estamos felices de ver que dirigentes de distintas ciudades están aquí, comprometidos con mejorar la seguridad en sus barrios”, dijo.

Por su parte, la Subsecretaria Leitao subrayó que la reciente creación del Ministerio de Seguridad Pública es una medida crucial para fortalecer la colaboración entre las comunidades y las fuerzas del orden. “Es fundamental que el trabajo sea más efectivo y que haya un diálogo constante con la ciudadanía para mejorar la seguridad en el país”, aseveró.

Además, se mencionó que el congreso es fruto de experiencias anteriores y ha resultado en la implementación de planes y estrategias que han surgido de las conclusiones alcanzadas en encuentros pasados. A medida que se fortalece la relación entre los dirigentes vecinales y las autoridades, se espera un impacto positivo en la reducción de la delincuencia en diferentes regiones.

Finalmente, el General Araya exaltó la valentía y el compromiso de los dirigentes vecinales en la lucha por la seguridad, afirmando que este congreso no solo representa un avance en Chile, sino que también sirve como un modelo para otros países que observan atentamente este esfuerzo conjunto. "Estamos construyendo una comunidad más segura y unida, y eso es motivo de orgullo para todos nosotros en el país", concluyó.