País

¡El Impactante Envejecimiento de El Tabo Tras la Pandemia!

2025-04-13

Autor: Pedro

La Inesperada Transformación de una Provincia

En el corazón de la provincia de San Antonio, la pandemia dejó una huella profunda: un notable envejecimiento de la población. Hernán Corrales, de 65 años, un maestro soldador que decidió dejar Santiago, es solo una de las voces en esta historia. Una vida de monotonía en Puente Alto lo llevó a buscar un cambio. Con algunos ahorros de una herencia, vendió su departamento y se trasladó a un terreno en Alto Chépica, donde comenzó a construir su nuevo hogar.

Un Refugio de Tranquilidad en El Tabo

Mientras muchos buscaban la calma post pandemia, un flujo de migrantes de Santiago, especialmente jubilados, invadió la zona. El Tabo, que ahora alberga a más residentes mayores que niños, adquirió un nuevo perfil demográfico. Según el alcalde de la comuna, Alfonso Muñoz, el 98% de los nuevos habitantes vino buscando seguridad y tranquilidad.

Crecimiento Sin Control: La Nueva Crisis Municipal

Sin embargo, la rápida urbanización no llegó sin complicaciones. Muchas casas se construyeron sin los permisos necesarios, creando problemas para la infraestructura municipal. La atención primaria de salud se volvió insuficiente para la creciente población mayor. Gloria Verdugo, residente de Algarrobo, anhela servicios que se ajusten a la creciente demanda y enfrenta largas distancias para atención médica. Algo similar ocurre en El Quisco, donde los servicios de salud deben adaptarse rápidamente a un creciente número de jubilados.

Las Historias de Vida en El Nuevo Edén

Historias como la de Cecilia Barboza y su esposo, quienes compraron un terreno 23 años atrás y finalmente se mudaron allí, reflejan un deseo común: escapar del bullicio de la ciudad. La seguridad y la paz son tesoros en un entorno donde muchos se adentran en un nuevo capítulo de sus vidas.

Una Múltiple Soledad en Comunidades Crecientes

Sin embargo, este cambio trae consigo una soledad palpable. Hernán Corrales expresa que, a pesar de haber encontrado un nuevo lugar, a veces siente la ausencia de compañía, un sentimiento compartido por muchos en la comunidad. La pandemia multiplicó estos desafíos emocionales, dejando a los más vulnerables ansiosos por conectar.

Un Futuro Demográfico Incierto

Las cifras son preocupantes: de los 185,847 habitantes de la provincia, un 19% supera los 65 años, mientras que solo un 17% tiene menos de 15. La baja en los nacimientos y el cambio social apuntan a un futuro incierto para la demografía de esta región litoral. El Tabo, Algarrobo y El Quisco están en la mira, y los gobiernos locales deben actuar urgentemente para integrar y asistir a estos nuevos vecinos.

Un Espacio para la Esperanza

A pesar de los desafíos, la historia de Hernán y otros migrantes muestra la resiliencia de una comunidad que busca sobrevivir y prosperar en un paisaje transformado. La búsqueda de un espacio seguro y pacífico puede ser la luz al final del túnel para muchos que han decidido hacer de este nuevo lugar su hogar.