País

¡El Gobierno dictará mano dura tras el ataque en Pidenco!

2025-03-27

Autor: Emilia

En una fuerte declaración, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, expresó la postura firme del Gobierno tras el violento ataque que sufrió una comitiva compuesta por Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) y el Ejército en el predio Pidenco de Lumaco, donde se planeaba la exhumación de los restos de Pablo Andrés Marchant Gutiérrez, un destacado miembro de la Coordinadora Arauco Malleco. Cordero dejó claro: 'El gobierno no va a aceptar este tipo de situaciones'.

Durante su intervención en T13 Radio, el subsecretario detalló cómo, el pasado miércoles 26 de marzo, la comitiva fue atacada con armas de fuego, lo que llevó a la decisión de retirarse para proteger a los funcionarios. Sin embargo, aseguró que se lograron captar imágenes del ataque y que ya se ha iniciado una investigación para determinar las responsabilidades de este atentado contra la autoridad.

'Quiero ser bien enfático sobre este tema en particular', continuó Cordero. 'Esto no quedará como un incidente aislado. Las imágenes obtenidas serán clave en la búsqueda de justicia'. El subsecretario también subrayó que la ley debe ser aplicada en todo el territorio y que, a pesar de la resistencia que puedan encontrar, el Estado seguirá adelante con un firme cumplimiento de la ley. 'No pueden existir lugares intocables o inmunes a la ley chilena', enfatizó.

Además de abordar este grave incidente, Cordero también mencionó la reciente decisión del Gobierno de Chile de entregar antecedentes a la Corte Penal Internacional en relación con el crimen de Ronald Ojeda, destacando el compromiso del país en apoyar diversas investigaciones sobre violaciones de derechos humanos en Venezuela. Chile se ha posicionado como uno de los países solicitantes en esta causa y ha respaldado de forma incondicional la misión especial de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Con la situación actual, se anticipa que el Gobierno tomará medidas más drásticas y activas para garantizar la seguridad y la aplicación efectiva de la ley, generando un clima de expectativa entre la ciudadanía. ¿Serán estas acciones suficientes para restaurar el orden en el país? ¡Mantente atento a las próximas novedades!