Finanzas

¡El Dólar Se Dispara en Chile! Supera los $955 en Medio de Creciente Inestabilidad

2025-03-31

Autor: Valentina

Este lunes, el dólar tomó impulso en Chile, superando los $ 955 en un contexto de alta incertidumbre. Los inversionistas están cautelosos a medida que se acerca un cierre trimestral crítico y los nuevos aranceles que Estados Unidos anunciará el miércoles han creado un clima de nerviosismo en los mercados.

El tipo de cambio subió $ 4,3 y alcanzó los $ 956,3 cerca del mediodía, aunque antes había caído hasta los $ 949. Este aumento es parte de una tendencia más amplia, ya que el dólar había subido $ 18 el viernes pasado y ha experimentado un incremento de $ 25 en el transcurso de la semana, impulsado por la preocupación relacionada con los aranceles.

En otro frente, los futuros del cobre se desplomaron un 2,1%, alcanzando US$ 5,02 por libra en el mercado Comex de EE. UU. A pesar de las señales optimistas sobre el sector manufacturero en China, el índice del dólar global también ha visto un crecimiento del 0,3%. "La presión sigue siendo al alza", comentó Sebastián Puffe, asociado senior de trading en Credicorp Capital. La caída del precio del cobre ha hecho que los mercados se ajusten a la nueva realidad.

Sin embargo, existe un aumento en la venta de dólares motivada por los diferenciales de tasas. Joaquín Rhodius, director comercial de Betterplan, indicó que el último Informe de Política Monetaria muestra un creciente enfoque en la inflación, lo que podría limitar las futuras reducciones de la tasa de interés en Chile. Existe incluso preocupación de que se considere un aumento en algún momento, lo que presionaría a la baja el precio del dólar.

En el ámbito global, los rendimientos del Tesoro de EE. UU. a dos años han caído a sus niveles más bajos desde octubre, lo que ha aumentado la demanda de activos más seguros. El oro superó por primera vez los US$ 3.100, marcando un hito histórico. Este aumento de la volatilidad ha llevado al famoso índice VIX a los niveles más altos en semanas, lo que refleja la creciente inquietud de los inversionistas.

Los analistas advierten sobre el posible impacto negativo de los aranceles en la economía global. La administración de Donald Trump ha confirmado que lanzará un impulso arancelario recíproco hacia todos los principales socios comerciales, lo que alimenta las especulaciones sobre las interacciones comerciales en el futuro. Esta guerra comercial ha llevado a que el dólar global se debilite, y los operadores han disminuido sus apuestas a favor del dólar en el mercado de futuros.

Ante este panorama, el tipo de cambio chileno había estado en mínimos del año, pero los correos recientes han permitido a la divisa mejorar su posición ante el peso chileno, aunque los inversionistas extranjeros continúan apostando por el peso en términos netos.

Esta semana no solo estará marcada por los anuncios de la Casa Blanca, sino que también hay un calendario económico repleto de informes relevantes tanto en EE. UU. como en China, lo que podría tener un efecto significativo en el mercado local.