Finanzas

¡El Dólar en Chile Casi Asciende a $1,000! Descubre la Causa Detrás de Esta Impactante Subida

2025-04-10

Autor: Benjamín

El Dólar Desata su Furia en Chile

Este miércoles, el dólar experimentó un repunte significativo, borrando casi por completo las bajas sorprendentes que siguieron a la prórroga de aranceles impuesta por Estados Unidos. La noticia de la magnitud del impuesto total que Washington impone a China dejó a los inversionistas en estado de alerta.

Al final de la jornada, la moneda local alcanzó un valor de $987,05, luego de un pico alarmante de $996,80 a mediodía. Mientras tanto, otras monedas emergentes como el real brasileño y el peso mexicano también se vieron perjudicadas, exhibiendo caídas notables.

La Casa Blanca Revela Datos Alarmantes

Este jueves, la Casa Blanca aclaró que el gravamen contra China ha ascendido al 145%, superando las expectativas anteriores del 125%. Esto ha incrementado aún más la tensión en un contexto de guerra comercial entre ambas potencias.

Carolina Ruiz, gerente de trading en el Banco Internacional, comentó: "El mercado empieza a asumir que esta guerra comercial podría prolongarse, por lo que todas las monedas emergentes están sufriendo una depreciación más fuerte".

El Dólar-Peso y sus Fluctuaciones

Desde muy temprano, la relación dólar-peso había iniciado una corrección después de una baja de casi $20 registrada el día anterior. La pausa de 90 días anunciada por Trump había llevado a una supuesta estabilización, que rápidamente se vio afectada por el regreso al aumento de aranceles.

Búsqueda de Refugio en Medio de la Tormenta

En medio de todo esto, el índice del dólar se desplomaba un 1,7%, perdiendo terreno frente a monedas de países desarrollados como el franco suizo y el yen japonés. El caos de la guerra comercial ha empujado a los inversionistas a buscar refugio.

Además, el IPC de EE. UU. sorprendió al mostrar una contracción del 0,1% mensual, arrastrando las tasas de interés a la baja y disminuyendo las expectativas de rentabilidad en depósitos en dólares.

Perspectivas Futuras En Tiempos de Incertidumbre

John Hardy, jefe global de estrategia macroeconómica de Saxo Bank, señaló que en un contexto de guerra comercial como el actual, resulta complicado generar entusiasmo por el riesgo. Sin embargo, una posible mejora podría observarse si la volatilidad disminuye.

A pesar de un aumento del 4,3% en el precio del cobre, el peso chileno se debilitó, reflejando la tensa relación económica. Ahora, más que nunca, los inversionistas deben estar pendientes de cada movimiento económico global para anticipar futuros cambios en el mercado.

Conclusión: La Economía en la Cuerda Floja

Con este contexto incierto y la continua escalada de tensiones comerciales, el futuro del peso chileno y su relación con el dólar continuará siendo inestable. Los mercados globales están en constante cambio, y cualquier nueva medida puede desatar olas de reacciones en la economia local.