Ciencia

¡El asteroide 'cacahuete' deslumbra a la NASA en su cercano desafo con la Tierra!

2025-09-06

Autor: Sofía

¡Un vistazo increíble al asteroide más intrigante!

La NASA ha revelado impresionantes imágenes del asteroide 1997 QK1, un objeto peculiar que se asemeja a un cacahuete y mide aproximadamente 200 metros de longitud. Este asteroide pasó muy cerca de nuestro planeta, a unos 3 millones de kilómetros, el 20 de agosto, marcando el acercamiento más cercano registrado en más de 350 años.

Un acontecimiento sin precedentes

Este encuentro extraordinario se produjo justo un día antes de ser observado por el radar del Sistema Solar Goldstone. Para poner esto en perspectiva, esa distancia es ocho veces mayor que la separación entre la Tierra y la Luna, lo que sitúa al asteroide en la categoría de 'cercano', pero afortunadamente sin riesgo de colisión.

Imágenes que revelan secretos ocultos

Las observaciones han generado 28 imágenes de alta resolución, con una claridad asombrosa de 7,5 metros, que han desvelado la intrigante morfología del asteroide. Los análisis sugieren que 1997 QK1 está formado por dos lóbulo conectados, uno de ellos el doble de grande que el otro, con concavidades profundas que ofrecen nuevas pistas sobre su origen y estructura.

Un 'binario de contacto' impresionante

Los científicos han señalado que este asteroide podría ser un "binario de contacto", un tipo de cuerpo que surge por la unión suave de dos fragmentos. Se estima que al menos el 15% de los asteroides de más de 200 metros presentan esta fascinante característica, lo que resulta crucial para entender cómo se formaron y evolucionaron los pequeños cuerpos del Sistema Solar.

Un ojo en el futuro

Clasificado como potencialmente peligroso debido a su tamaño y a su órbita cercana a la Tierra, 1997 QK1 no representa una amenaza inminente, según la NASA. Este reciente sobrevuelo ha permitido reducir las incertidumbres sobre su trayectoria, facilitando un cálculo más preciso de su comportamiento en el futuro.

Conclusiones astronómicas

No cabe duda de que el encuentro con el asteroide 1997 QK1 ha brindado a los científicos información valiosa y apasionante. La NASA continúa su vigilancia de estos cuerpos celestes, asegurándose de que los riesgos potenciales sean bien gestionados mientras seguimos explorando los misterios del cosmos.