Mundo

EE.UU. Presiona para Incluir el Programa de Misiles de Irán en el Nuevo Acuerdo Nuclear

2025-04-15

Autor: Joaquín

El Enviado de EE.UU. Reitera su Postura en las Negociaciones

El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, ha dejado claro su objetivo: incorporar el formidable programa de misiles balísticos de Irán en las discusiones sobre un nuevo acuerdo nuclear con la República Islámica. En una reciente entrevista con Fox News, Witkoff enfatizó la importancia de limitar el programa nuclear de Irán a fines civiles, sugiriendo que no deberían enriquecer uranio más allá del 3,67%.

La Necesidad de Verificación Llega a la Mesa de Diálogo

Además, Witkoff subrayó la urgencia de establecer un sistema de verificación en el armamento, que abarque tanto los misiles existentes como la cantidad que poseen. "Estamos aquí para intentar solucionar esto con diplomacia y diálogo. La primera reunión fue positiva y constructiva", comentó, tras participar en las primeras conversaciones con Irán mediadas por diplomáticos de Omán.

Irán Mantiene su Posición Firme sobre el Programa de Misiles

Sin embargo, las autoridades iraníes han reiterado que su programa de misiles es un tema separado y no sujeto a discusión. La Guardia Revolucionaria Iraní declaró que la capacidad defensiva del país es una 'línea roja'. En un evento reciente, el general de brigada Ali Mohammad Naeini recordó el ataque con misiles y drones contra Israel del 13 de abril de 2024, afirmando que aunque fue espectacular, no causó grandes daños.

Reflexiones del Líder Supremo sobre las Conversaciones

Por su parte, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, destacó que los primeros pasos en las conversaciones con Estados Unidos sobre el programa nuclear han sido 'positivos'. No obstante, el camino es aún incierto.

Un Recuento de la Histórica Decisión de Trump

Es importante recordar que el expresidente Donald Trump sacó a Estados Unidos del acuerdo firmado en 2015, que había establecido límites estrictos al programa nuclear de Irán a cambio de la relajación de sanciones. Desde entonces, Irán ha continuado enriqueciendo uranio a niveles mucho más altos de lo permitido, acumulando ya 274 kilos de uranio enriquecido al 60%, muy cerca de los valores utilizados para fines militares, según informes del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

¿Qué Pasará Ahora?

Las tensiones siguen en aumento, y el futuro del diálogo entre EE.UU. e Irán está lleno de incertidumbre. La comunidad internacional observa atentamente cómo se desarrollan estas discusiones y cuáles serán las implicaciones globales de un posible acuerdo.