
EE.UU. confiesa que deportó a científico francés, pero revela un oscuro secreto
2025-03-21
Autor: Emilia
Estados Unidos ha confirmado la deportación de un científico francés, quien intentaba ingresar al país para participar en una conferencia sobre Ciencia Planetaria y Lunar en Houston. Sin embargo, la Administración desmintió la idea de que la deportación estuviera relacionada con las opiniones del investigador sobre Donald Trump. Según la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., Tricia McLaughlin, la razón de la deportación fue mucho más grave: el científico poseía información clasificada del Laboratorio Nacional de Los Álamos.
El incidente se produjo el 9 de marzo, cuando el investigador, cuya identidad se mantiene en el secreto, fue detenido durante un control aleatorio en el aeropuerto. Durante esta revisión, los agentes encontraron mensajes en su celular que contenían críticas a las políticas de investigación de la administración Trump. El ministro francés de Enseñanza Superior e Investigación, Philippe Baptiste, expresó su preocupación por la situación, afirmando que el científico había sido injustamente tratado.
McLaughlin afirmó que "no es cierto" que la deportación se debiera a las conversaciones políticas y apuntó que el investigador había admitido haber tomado información confidencial sin permiso e intentó ocultarla.
Los acontecimientos tomaron un giro inesperado cuando se reveló que el FBI había abierto una investigación sobre el caso. Sin embargo, pronto se retiraron los cargos antes de que el académico fuera deportado, lo que deja muchas preguntas sin responder acerca de la naturaleza de su trabajo en Los Álamos, un laboratorio con un historial en investigación clasificada sobre armamento nuclear.
Mientras tanto, el ministro Baptiste defendió la libertad de opinión y la libertad académica, valores que, según él, seguirán siendo defendidos con orgullo. Esta situación resalta la creciente tensión entre las libertades académicas y las preocupaciones de seguridad nacional en EE.UU.
Es importante señalar que el Laboratorio Nacional de Los Álamos ha sido un pilar en el desarrollo nuclear estadounidense y es considerado un lugar clave para la investigación científica avanzada. Las afirmaciones sobre la deportación de este científico podrían tener repercusiones más amplias en la comunidad científica internacional, que ya ha empezado a expresar su inquietud por la libertad de circulación y la cooperación en investigaciones cruciales.