Tecnología

EEUU advierte sobre Trinidad y Tobago: ¿Es este el fin del turismo en el Caribe?

2025-03-25

Autor: Lucas

El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha incluido a Trinidad y Tobago en su lista de advertencias de viaje de nivel 3, la cual indica que los ciudadanos deben "reconsiderar el viaje" debido a un alarmante aumento en la violencia criminal, así como riesgos de secuestro y amenazas terroristas. Esta decisión se produce después de que el gobierno trinitense declarara un Estado de Emergencia (SOE) desde el 30 de diciembre de 2024, extensión que se mantendrá hasta abril de 2025, de acuerdo con informes del portal Travel and Tour.

Trinidad y Tobago se suma a una lista negra que incluye naciones con altos niveles de riesgo para los viajeros estadounidenses, como Pakistán, Egipto, Colombia, Jamaica, Bangladés, Guyana, Nueva Caledonia y Macao. Las razones de estas advertencias varían, pero en general reflejan un contexto de violencia, terrorismo, disturbios civiles o limitaciones en la asistencia consular.

La advertencia para Trinidad y Tobago se basa en el aumento de crímenes violentos y el deterioro de la seguridad pública, con un enfoque particular en los secuestros y la actividad de bandas. Durante el Estado de Emergencia, el gobierno ha otorgado a las fuerzas de seguridad poderes extraordinarios, como realizar arrestos sin orden judicial y allanar propiedades sin autorización, además de suspender el derecho a fianza para aquellos detenidos por delitos graves.

A pesar de que no se han impuesto restricciones de movilidad ni se han prohibido eventos públicos, Estados Unidos ha desaconsejado que su personal diplomático se desplace a ciertas áreas de Puerto España, como Laventille, Sea Lots y Beetham, donde se han reportado enfrentamientos armados y secuestros, algunos con víctimas extranjeras.

La inclusión de Trinidad y Tobago en la categoría de nivel 3 puede tener un impacto devastador en su economía, ya que el turismo representa un 7,9% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y genera más de 55,000 empleos. Este sector es crucial para la diversificación del país, que tradicionalmente ha dependido del gas natural y el petróleo.

A pesar de que Trinidad y Tobago se esfuerza por diversificar su economía a través del ecoturismo y el turismo cultural, los recientes problemas de seguridad podrían desincentivar la llegada de turistas. El Carnaval de Trinidad, uno de los eventos más importantes del Caribe que atrae a miles de visitantes cada año, depende en gran medida de una imagen segura y positiva.

La tendencia hacia el aumento de la violencia en la región caribeña, que también ha afectado a otras islas, plantea interrogantes sobre la seguridad y la estabilidad económica futura. ¿Podría el turismo en Trinidad y Tobago estar en peligro? Las autoridades locales y los actores turísticos deberán trabajar arduamente para restaurar la confianza de los viajeros y garantizar un entorno seguro. En un mundo donde la salud y la seguridad de los viajeros son la prioridad máxima, este llamado a reconsiderar el viaje puede representar un golpe duro para la imagen de Trinidad y Tobago en el ámbito internacional.