
Edelvives y Kanjo: Una Revolución en el Bienestar Emocional Escolar
2025-04-07
Autor: Santiago
En un emocionante anuncio durante el II Congreso Internacional del Cuidado Educativo Integral en Zaragoza, Javier Cendoya, director general de Grupo Edelvives, destacó la alianza estratégica con Kanjo como un avance crucial para transformar el enfoque educativo hacia el bienestar emocional, social y físico de los estudiantes. "Esta colaboración nos permitirá introducir en las aulas una herramienta innovadora que facilite la identificación temprana de situaciones de riesgo emocional entre los menores", afirmó Cendoya.
Yoni Blanco, CEO de Kanjo, explicó que su tecnología puede reducir hasta en un impresionante 70% el tiempo de detección de problemas emocionales en los estudiantes. Esto permite una atención más ágil para niños y adolescentes. Kanjo utiliza dinámicas diarias donde cada alumno puede, de forma completamente anónima, expresar la emoción que siente. Esta interacción se convierte en un poderoso indicador de su estado emocional, lo que ofrece a los educadores valiosas pistas sobre el bienestar de sus alumnos.
El sistema Kanjo analiza estos datos y envía alertas automáticas al personal responsable de cada alumno, como tutores o equipos de protección escolar, permitiéndoles reaccionar rápidamente. Blanco señaló: "Gracias a esta proactividad, si se identifica un patrón de malestar emocional, los equipos pueden intervenir oportunamente, evitando que la situación empeore".
Además de su eficacia, Kanjo se distingue por su simplicidad y facilidad de adaptación en el entorno escolar. Tanto estudiantes como profesores pueden integrarla sin complicaciones en su rutina diaria, sin requerir formaciones técnicas previas. Este enfoque accesible se complementa con un sólido programa de formación y capacitación para los docentes, garantizando una implementación fluida y coherente con el proyecto educativo de cada institución.
Con más de seis años de experiencia y habiendo trabajado con más de 50,000 niños y niñas, Kanjo ha llevado a cabo más de dos años de investigaciones junto a expertos en psicología infantil. Su contribución a la protección infantil ha sido reconocida, siendo galardonada en la IV edición de los Reconocimientos go!ODS en la categoría del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16. Este objetivo busca promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas, resaltando así la relevancia de la labor que realizan.
¿Es suficiente esta solución para enfrentar la creciente crisis de salud mental en los jóvenes? Las expectativas son altas, y con el respaldo de Edelvives y Kanjo, parece que las aulas están más preparadas que nunca para abordar los desafíos del bienestar emocional. Mantente alerta para conocer cómo esta colaboración impactará el futuro emocional de nuestros jóvenes estudiantes.